Negocios

Pfizer experimenta una “fuerte” caída en las ventas debido a la disminución de la demanda de productos relacionados con el COVID-19

Las ventas de la empresa sufrieron una caída del 20%, mientras que su ganancia neta disminuyó un 44% durante el período mencionado.

El laboratorio estadounidense Pfizer anunció una fuerte caída en sus resultados del primer trimestre, lo cual había previsto debido al descenso en las ventas de sus productos contra el COVID-19, en particular el tratamiento y la vacuna.

Las ventas de la empresa cayeron un 20%, totalizando 14 mil 880 millones de dólares, y su ganancia neta disminuyó un 44%, alcanzando los 3 mil 110 millones de dólares.

Las cifras superaron las expectativas del consenso de los analistas, que habían previsto unas ventas de 13 mil 870 millones de dólares y una ganancia neta de 2 mil 902 millones.

Específicamente, en términos de beneficio por acción excluyendo partidas excepcionales, una referencia para los mercados, Pfizer sorprendió al anunciar 82 centavos, en comparación con los 51 centavos previstos por el consenso.

El laboratorio aprovechó la ocasión para revisar al alza su previsión para todo el año, estimándola entre 2.15 y 2.35 dólares por acción (en términos comparables), frente a los 2.05 a 2.25 dólares anteriores.

Además, confirmó su objetivo de alcanzar una facturación anual de entre 58 mil 500 y 61 mil 500 millones de dólares, de los cuales se espera que 8 mil millones provengan de las ventas de Cominarty (vacuna) y Paxlovid (tratamiento), y 3 mil millones de la biotecnológica Seagen.

La adquisición de Seagen por 43 mil millones de dólares se completó en diciembre.

Excluyendo estos dos tratamientos contra el COVID-19, las ventas aumentaron un 11% en el primer trimestre, según el grupo.

En las operaciones electrónicas previas a la apertura de la bolsa de Nueva York, las acciones de Pfizer subían un 2.03%.

Related posts

Foxconn invierte 241 millones de dólares en México para la fabricación de servidores de inteligencia artificial

4C News Digital

Aguacates criollos con potencial de exportación, mejores que el Hass: Sader

admin

México tratará de alcanzar un acuerdo sobre la concesión minera que actualmente está en disputa con una empresa china

4C News Digital

Nissan continúa enfrentando escrutinio en Estados Unidos debido al despliegue involuntario de bolsas de aire

4C News Digital

El paro de los maniobristas ha ocasionado una interrupción en el embarque de mercancías asiáticas en el puerto de Manzanillo

4C News Digital

El valor de la marca Tesla disminuyó un 26% debido a la antigüedad de sus vehículos y la figura de Elon Musk

4C News Digital