Internacional

El movimiento estudiantil a favor de Palestina en Estados Unidos emerge como el más prominente del siglo XXI

La resistencia a la guerra en Gaza ha impulsado un movimiento estudiantil en Estados Unidos que recuerda a las protestas contra el apartheid en Sudáfrica y la oposición a la guerra de Vietnam.

La repulsa a la guerra en Gaza ha catalizado un movimiento estudiantil en Estados Unidos que evoca las protestas contra el apartheid sudafricano en los años 80 y la oposición a la guerra de Vietnam en los 60. Sin embargo, la distinción radica en la contundente respuesta policial ante concentraciones mayormente pacíficas.

El movimiento universitario en Estados Unidos, ya catalogado por historiadores como Robert Cohen de la Universidad de Nueva York como el más significativo del siglo XXI, comparte similitudes con levantamientos pasados pero también es singular al presionar a Washington para que “sea más reflexivo sobre el destino de su ayuda militar”.

Según Juan González, quien fuera uno de los líderes de las protestas de 1968 en la Universidad de Columbia (Nueva York), las manifestaciones actuales son notablemente más pacíficas, pero se enfrentan a una represión inmediata más severa.

“Según Cohen, un experto en movimientos sociales, en una reciente entrevista: ‘Nunca en la historia de las protestas estudiantiles una protesta ha sido reprimida por tan poca violación de la ley'”.

“González, de 76 años, comentó: ‘Básicamente están estableciendo campamentos en espacios públicos, no están interrumpiendo las clases (…) Nosotros ocupamos varios edificios en un solo día’.” González considera que la respuesta policial está siendo mucho más dura en esta ocasión, con desalojos de campamentos pacíficos y más de 2,000 arrestos.

González detalló que tanto las autoridades de la ciudad de Nueva York como de la universidad estuvieron dispuestas a negociar con él y los otros líderes estudiantiles, algo que solo ha ocurrido en unos pocos centros educativos durante el movimiento actual.

En instituciones como la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), la Universidad de Texas en Austin y la Universidad del Sur de Florida en Tampa, las fuerzas del orden estatales y locales han intervenido para desalojar los campamentos y expulsar a los estudiantes poco después de su congregación, con la aprobación de las autoridades universitarias.

Related posts

Según datos revelados por la OIM, más de 152 mil centroamericanos fueron deportados en el transcurso del año 2023

4C News Digital

La Casa Blanca anunció que Trump decidirá sobre Irán ‘en un plazo de dos semanas’

4C News Digital

Pemex informa que ha conseguido disminuir sus adquisiciones de productos petroquímicos y ha alcanzado un saldo positivo en su comercio exterior.

4C News Digital

Trump recurre al miedo al “enemigo interno” durante su regreso al lugar donde se produjo su intento de asesinato

4C News Digital

Ontario advierte a Trump con cortar las exportaciones de energía si se imponen aranceles

4C News Digital

El Banco Mundial afirma que erradicar la pobreza para 2030 es una meta “inalcanzable”.

4C News Digital