EstadosTamaulipasTitularesZona Sur

Primero pandemia y ahora por falta de agua, piden cerrar a negocios no esenciales

Como parte de las acciones contra la sequía que ha traído una crisis hídrica para todo el sur de Tamaulipas las autoridades estatales han determinado solicitar el cierre de negocios no esenciales en Tampico Ciudad Madero y Altamira para generar un ahorro del vital líquido.

Luego de sostener una reunión la Comisión Nacional del Agua con el gobierno de Tamaulipas y también autoridades de la localidad, se tomaron algunos acuerdos que deberán de aplicarse esta misma semana como un plan emergente para hacer frente a la crisis.

A través de un comunicado especificaron que se va a dar prioridad a los domicilios, hospitales y otro tipo de instalaciones que dependen del agua para poder operar y que no represente ningún riesgo para las personas.

“Giros comerciales o productivos no esenciales (Ejemplos: Instalaciones deportivas que usan grandes volúmenes de agua, lavaderos de automóviles, salones con albercas, etc.) deberán suspender actividades por un periodo indeterminado”.

Se dijo que el abasto para consumo humano será prioritario. En este contexto, además del sector doméstico se incluyen hospitales, clínicas, escuelas y cualquier otra instalación o dependencia que tenga como misión velar por la salud y bienestar de las personas.

“En sectores de la zona conurbada, que por disminución en los parámetros de presión no reciban agua a través de la línea general, implementaremos reparto en autotanques con intervalos determinados por la disponibilidad del recurso”.

Se dió a conocer que por gestiones del Gobierno del Estado con la Comisión Nacional del Agua y los responsables del Distrito de Riego 002, se logró el trasvase de 3 metros cúbicos por segundo desde el Río Mante hacia el Río Guayalejo para que el Sistema Lagunario del Sur de Tamaulipas reciba en los próximos días un aporte adicional.

El aforo podría duplicarse tras la cancelación de un sinnúmero de tomas ubicadas a lo largo del Guayalejo. Guardia Nacional y Guardia Estatal evitarán extracciones irregulares. Esto es solo un paliativo, no resuelve la crisis.

El pasado viernes 17 de Mayo inició la operación de las primeras bombas semisumergibles enviadas por la Comisión Nacional del Agua para mantener un volumen aceptable de captación en las Bocatomas de las Plantas Potabilizadoras de COMAPA Sur. La Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas proporcionó un equipo adicional de bombeo de 18 pulgadas de capacidad, además de excavadoras.

Por el comportamiento inédito del fenómeno conocido como estrés hídrico, con muy alto gradiente de evaporación sería arriesgado e irresponsable determinar hasta cuándo tendremos agua, por ello se han visto obligados a administrarla escrupulosamente.

Related posts

Confirmado: La Nauticopa Tampico Será un Evento Gratuito

4C News Digital

Espera SUTRA incremento salarial del 20%

admin

En suspenso, candidatura a la alcaldía de Madero de alianza PAN y PRI

4C News Digital

Llega el Doctor Vagón a Altamira

Irvin Sepulveda

Crédito IMPULSO otorga 633 mdp a MiPymes tamaulipecas

4C News Digital

Se prepara Tampico para el periodo vacacional de verano

admin