Economia

El peso retrocede debido a la atención prestada a las intervenciones de funcionarios de la Reserva Federal, mientras que la BMV registra una caída

Este martes, el peso experimentaba una depreciación tras cuatro sesiones de ganancias, en un mercado atento a las intervenciones de varios funcionarios de la Reserva Federal (Fed) durante la sesión, en busca de nuevas pistas sobre posibles recortes a las tasas de interés en el futuro.

El peso se ubicaba en 16.5736 por dólar, registrando una pérdida del 0.12% en comparación con el precio de referencia de Reuters del lunes. Durante las últimas cuatro jornadas, acumuló un retorno del 1.7%.

Por la mañana, el gobernador de la Fed, Christopher Waller, comentó que percibe avances en la lucha contra la inflación y no considera necesaria una subida de tipos, como parte de las especulaciones que ha habido en el mercado.

Por otro lado, el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, afirmó que el banco central estadounidense deberá actuar con cautela al considerar su primer recorte en el costo del crédito.

Más tarde estaban programados los discursos de otras autoridades del ente monetario, incluyendo al vicepresidente de Supervisión, Michael Barr, y la jefa de la Fed de Cleveland, Loretta Mester.

Mientras tanto, en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se observaba una caída más pronunciada que la de sus principales pares regionales, los cuales operaban de manera mixta, atentos a las intervenciones de varios funcionarios de la Reserva Federal (Fed) a lo largo del día.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, descendía un 1.30% hasta alcanzar los 56,647.21 puntos.

Los títulos de la empresa de telecomunicaciones Megacable lideraban la caída, con un descenso del 7.29% a 52.01 pesos, seguidos por los del operador de aeropuertos OMA, que perdían un 3.76% a 180.30 pesos.

Related posts

La inflación en México alcanzó una tasa anual del 4.65% en abril, marcando su nivel más alto en tres meses

4C News Digital

La inflación en México se moderó más de lo estimado en enero, alcanzando un nivel que no se veía desde 2021

4C News Digital

Viernes negro para el peso, que acelera sus pérdidas y cotiza a más de 19 unidades por dólar

4C News Digital

Sheinbaum anunció que se está desarrollando un programa de administración a largo plazo para Pemex.

4C News Digital

La inflación en México registró un aumento nuevamente en mayo, aunque por debajo de las expectativas previas

4C News Digital

La Moneda del Bicentenario de la Marina-Armada de México que Se Vende por Hasta 4 Millones de Pesos

4C News Digital