Negocios

La Coparmex afirmó que el próximo gobierno de México deberá invertir 129,660 millones de dólares para evitar apagones

La Coparmex alertó que los apagones de los últimos días fueron consecuencia de la falta de inversión en la CFE.

El próximo gobierno debe invertir 129,660 millones de dólares en la transmisión, distribución y generación de electricidad para eliminar los apagones, que actualmente provocan una pérdida del 3.4 por ciento en las ventas de las compañías, según José Medina Mora Icaza, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“En el próximo sexenio se requiere una inversión de 54,000 millones de dólares en transmisión y distribución, así como 76,660 millones de dólares en generación por parte de la CFE y empresas en energía limpia”, indicó José Medina Mora Icaza durante la presentación de la propuesta “Luz limpia para todos los mexicanos”, que será entregada a Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez.

“Se ha dado una explicación de que los apagones son producto del calor, lo cual hace que los ciudadanos incrementen el consumo de energía en México”, comentó el líder del sindicato patronal.

Para el directivo, los apagones en México y las fallas en el sistema eléctrico nacional se deben a una falta de inversión en el sector eléctrico. Por ello, se requiere una mayor inyección de dinero tanto del sector público como del privado.

“México está ante el riesgo de perder la mayor oportunidad de atraer más de 35 mil millones de dólares de nuevas inversiones, producto de la relocalización o nearshoring, debido a la falta de seguridad jurídica y pública, así como al abasto de agua y energía limpia”, recordó el presidente de la Coparmex.

“No debemos seguir sufriendo apagones, porque es una pérdida para todo el país. Por ejemplo, las empresas en México pierden el 3.4 por ciento de sus ventas por los cortes de electricidad”, destacó José Medina Mora Icaza.

“El hecho de que no haya energía suficiente y esto se traduzca en apagones en hogares, fábricas, escuelas y hospitales, es algo que afecta a toda la población”, añadió el dirigente patronal.

“Para Coparmex y el sector empresarial es muy grave y lamentable que se presenten apagones y cortes en el suministro de energía eléctrica”, expresó.

“En mayo de 2024, se han identificado apagones y suspensiones del servicio eléctrico en más de 20 estados de la República Mexicana”, recordó el presidente de Coparmex.

Related posts

Empleados interponen una demanda contra Pemex tras la fuga de gas en la refinería Deer Park.

4C News Digital

Tampico Anfitrión: Convención Rotaria de Abril 2024 Promete un Evento Inolvidable

4C News Digital

Inbursa anticipa un crecimiento impulsado por inversiones en infraestructura en México

4C News Digital

En el año 2023, México experimentó el mayor aumento registrado en las ventas en línea

4C News Digital

Abre EE.UU. dos cruces fronterizos en Texas; agradece sector agro mexicano

4C News Digital

El valor de la marca Tesla disminuyó un 26% debido a la antigüedad de sus vehículos y la figura de Elon Musk

4C News Digital