Negocios

Según el Foro Económico Mundial, México ocupa el último lugar en cuanto a garantías de seguridad para turistas y negocios

El Foro Económico Mundial evalúa a 119 países en términos de garantías de seguridad para sus turistas, y México obtiene una baja calificación. Además, el país también se destaca negativamente en la provisión de empleos bien remunerados.

Según un análisis del Foro Económico Mundial (WEF), México se posiciona en el último lugar entre 119 países en cuanto a garantías de seguridad para sus turistas.

En el informe publicado por el Foro Económico Mundial, México se sitúa en la última posición en cuanto a protección para locales, turistas y negocios. Los países que le anteceden en el ranking, ocupando del lugar 118 al 113, son Mali, Nigeria, Colombia, Camerún, Venezuela y Sudáfrica.

La seguridad de los turistas es una de las 17 variables evaluadas por el Foro Económico Mundial (WEF) en su Índice de Desarrollo de los Viajes y el Turismo. Este listado, que se publica cada dos años, presentó su versión 2024 esta semana.

El Foro Económico Mundial (WEF) también evaluó otras variables en su Índice de Desarrollo de los Viajes y el Turismo, como la disponibilidad de transporte, la apertura al turismo, la disponibilidad de telecomunicaciones y el mercado laboral en el sector turístico. En la medición de 2024, México también ocupa uno de los peores lugares del mundo en impacto socioeconómico, una categoría que incluye la provisión de empleos bien remunerados y la igualdad de género en la fuerza laboral. En este aspecto, la industria turística mexicana se ubicó en la posición 100.

En contraste, los primeros lugares en oferta de seguridad para locales, turistas y negocios son ocupados por Singapur, Qatar e Islandia, según el índice del WEF.

En cuanto a la oferta de empleos bien remunerados, los países que se destacan como ejemplos a seguir son Botswana, Paraguay y Kenia, ocupando en ese orden las primeras posiciones en la evaluación internacional del WEF.

Related posts

Efecto Trump: Tesla logra un valor de mercado de 1 billón de dólares después de dos años

4C News Digital

La deuda de la CFE con proveedores y contratistas ha alcanzado su nivel más alto en los últimos seis años, según un informe del IMCO

4C News Digital

La Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) insta a la industria de semiconductores en México a estar preparada en un plazo de dos años, destacando la importancia de operar sin depender de subsidios ni prácticas proteccionistas.

4C News Digital

El consejo de Sabadell se ha reunido para examinar la propuesta de adquisición de 13,000 millones de dólares presentada por BBVA

4C News Digital

Día del pollo frito: Aplicación entrega este platillo en el espacio

4C News Digital

El gobierno presenta fabricante de minivehículos eléctricos

4C News Digital