Internacional

Estados Unidos solicita a México que revise la acusación de denegación de derechos en Volkswagen

Estados Unidos pidió que México revise una averiguación que indica que se negaron los derechos de los trabajadores en una planta de Volkswagen en Puebla, dijo el Departamento de Trabajo en un comunicado. 

La solicitud sigue a una petición presentada el 25 de abril por 10 trabajadores despedidos, que alegan que Volkswagen México violó la libertad de asociación y los derechos de negociación colectiva de los empleados, detalló el gobierno de Estados Unidos.

Presentada bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del TMEC, la petición afirma el despido injustificado de 10 miembros del comité directivo saliente del Sindicato Independiente de Trabajadores de las Industrias Automotrices, Similares y Afines Volkswagen de México después de una reciente elección sindical.  

‘Preocupados por presuntas violaciones en Volkswagen’

“Estamos profundamente preocupados por las presuntas violaciones de la libertad sindical contra 10 sindicalistas en la planta de Volkswagen en Puebla, dado su papel históricamente importante en la economía de México y el movimiento sindical independiente del país”, expuso la subsecretaria adjunta para Asuntos Internacionales, Thea Lee, según el comunicado.

Presentada bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del TMEC, la petición afirma el despido injustificado de 10 miembros del comité directivo saliente del Sindicato Independiente de Trabajadores de las Industrias Automotrices, Similares y Afines Volkswagen de México después de una reciente elección sindical.  

‘Preocupados por presuntas violaciones en Volkswagen’

“Estamos profundamente preocupados por las presuntas violaciones de la libertad sindical contra 10 sindicalistas en la planta de Volkswagen en Puebla, dado su papel históricamente importante en la economía de México y el movimiento sindical independiente del país”, expuso la subsecretaria adjunta para Asuntos Internacionales, Thea Lee, según el comunicado.

El Comité Laboral Interinstitucional, copresidido por el Departamento de Trabajo y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, encontró pruebas suficientes y creíbles de que se negaban los derechos de libertad sindical y negociación colectiva a los trabajadores, y por ello inició la solicitud de revisión.

“La acción de hoy refleja el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de garantizar que los trabajadores puedan participar en actividades sindicales sin temor a represalias. Los lugares de trabajo deben respetar, no castigar, a los trabajadores que ejercen su libertad de asociación y sus derechos de negociación colectiva, y así es como estamos empoderando a los trabajadores y sus comunidades a través del TMEC”, dijo la embajadora comercial Katherine Tai, según el comunicado.

Agregó que el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida ha beneficiado directamente a casi 30,000 trabajadores y sus familias.

Related posts

Arabia Saudí ha descubierto siete nuevos yacimientos de gas natural y petróleo

4C News Digital

Musk establece una nueva fuente de influencia en Washington, aprovechándose de su posición y causando temor entre los empleados públicos

4C News Digital

Inaugura Chucho Nader Nuevas Etapas del Parque Urbano en Laguna del Carpintero

4C News Digital

Cuatro mexicanos reciben una condena de 3 años y 10 meses de por robo armado en Bali.

4C News Digital

Trump propone crear un recaudador de aranceles: “Cobraremos a quienes se benefician a nuestra costa”

4C News Digital

Hoy se cumplen cuatro años desde que la Organización Mundial de la Salud declaró el brote de COVID-19 como una pandemia global

4C News Digital