Negocios

Solo el 0.56% de los incidentes reportados durante las elecciones de 2021 en México estuvo ligado al consumo de alcohol, según informó la Concanaco Servytur

La participación ciudadana no tuvo diferencias significativas entre los municipios con y sin ley seca durante la jornada electoral de 2021, según informó el sector comercio.

De los 6,605 incidentes reportados durante las elecciones de 2021, apenas el 0.56% se relacionaron con el consumo de alcohol, según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

Ninguno de esos incidentes involucró a funcionarios de casilla, sino a votantes o ciudadanos, refirió en un comunicado el organismo, basado en un informe del INE que registró los sucesos en las 163,247 casillas instaladas en todo el país.

Añadió que de los 37 casos con votantes ebrios, solo el 10% ocurrieron en distritos con “ley seca”, mientras que las localidades sin esta restricción no reportaron incidentes.

Por ello, la agrupación de empresas y servicios de turismo, a través de su presidente, Octavio de la Torre, solicitó establecer medidas especiales a esta limitación para evitar el impacto negativo en restaurantes, hoteles y misceláneas.

La ley seca no afecta la participación electoral: Concanaco Servytur

“La participación ciudadana en las elecciones no presentó variaciones significativas entre los municipios que implementaron la ley seca y aquellos que no lo hicieron durante la jornada electoral de 2021. Esto indica que dichas restricciones no influyen en la asistencia a las urnas”, afirmó el directivo.

El organismo también advirtió que la prohibición de la venta de alcohol podría incentivar el mercado negro de bebidas adulteradas, lo que incrementa el riesgo de graves daños o incluso la muerte.

La Concanaco Servytur señaló que el consumo de alcohol de origen dudoso está relacionado con la muerte de aproximadamente 200 personas al año, según datos de la Comisión Nacional de Adicciones.

De la Torre subrayó la importancia de promover el turismo tanto nacional como extranjero mediante la apertura controlada de establecimientos que vendan alimentos y bebidas, además de establecer horarios específicos en las tiendas de conveniencia para evitar compras de pánico que puedan generar situaciones caóticas y tensiones entre la población.

Related posts

Suspender durante 6 meses el “impuesto” a los cruceros elimina cualquier riesgo en los puertos: Concanaco Servytur

4C News Digital

Usa Banxico confeti de billetes para rellenar esculturas

admin

Pemex reporta una pérdida neta de 161,455 millones de pesos en el tercer trimestre de 2024

4C News Digital

Coca-Cola Femsa ha suspendido sus operaciones en una planta en Brasil debido a las inundaciones

Jimena Narahy

Los hackers del grupo ‘ShinyHunters’ han logrado robar datos de alrededor de 560 millones de clientes de Ticketmaster

4C News Digital

Chihuahua se prepara para recibir a compradores de 50 países en un evento de promoción turística

4C News Digital