Economia

El respaldo de Sheinbaum a la reforma judicial de AMLO ha generado pérdidas tanto en el peso mexicano como en la BMV

El peso cotizaba en 18.3410 por dólar, experimentando una pérdida del 0.72% en comparación con el precio de referencia del lunes.

El peso se depreciaba este martes, un día después de que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunciara que la reforma al sistema de justicia de Andrés Manuel López Obrador estaría entre las primeras propuestas de cambios a la Constitución en ser discutidas por el próximo congreso.

El peso cotizaba en 18.3410 por dólar, registrando una pérdida del 0.72% frente al precio de referencia de Reuters del lunes. Durante las operaciones internacionales del lunes por la tarde, llegó a debilitarse más de un 2%, alcanzando las 18.5830 unidades, después de los comentarios de Sheinbaum en una conferencia de prensa.

Sheinbaum, quien obtuvo una victoria abrumadora en las elecciones del 2 de junio, se comprometió a iniciar un amplio debate sobre las modificaciones a la Constitución antes del inicio de sesiones en septiembre del nuevo Congreso. Este tendría un mes para aprobar los cambios antes del traspaso de poder el 1 de octubre.

La posibilidad de que avancen las reformas, propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde febrero, gracias a la súper mayoría obtenida por el partido gobernante Morena y sus aliados en la Cámara Baja, ha generado una gran preocupación en el mercado cambiario desde la semana pasada.

La controvertida reforma judicial plantea, entre otras cosas, que los ministros de la corte, magistrados y jueces sean electos mediante el voto popular, algo que, según los inversores, debilitaría uno de los contrapesos del poder presidencial y perjudicaría el ambiente de negocios en el país.

Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también registraba pérdidas debido al respaldo de Sheinbaum a la reforma judicial de AMLO. Mientras tanto, los inversores globales mantenían su atención en el inicio de una reunión de dos días de política monetaria de la Reserva Federal.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, descendía un 0.62% a 52,794.51 puntos poco después de la apertura.

Los títulos del minero Grupo México encabezaban el retroceso, con una disminución del 2.59% a 93.42 pesos, seguidos por los del operador de aeropuertos GAP, que perdían un 1.67% a 296.35 pesos.

Related posts

El peso mexicano ha comenzado la Semana Santa registrando ganancias

4C News Digital

El Banco de México eleva su pronóstico para el PIB de 1.5 a 1.8% este año

Jimena Narahy

El peso se enfrenta a presiones debido a las elecciones en Estados Unidos, la reforma judicial y el presupuesto de egresos, según expertos

4C News Digital

Talos Energy, la empresa energética involucrada en el megayacimiento petrolero Zama en México, ha señalado que la demora en el proyecto se debe a “razones correctas”

4C News Digital

Las importaciones de petróleo mexicano por parte de Estados Unidos han disminuido hasta alcanzar su punto más bajo

4C News Digital

El Peso pierde más de 1% tras débiles datos locales de ventas al por menor; BMV avanza

4C News Digital