Negocios

La Profeco exige a Ticketmaster que elimine su política de no reembolsar a los consumidores cuando los artistas no se presentan en los festivales

La Profeco declaró que la única razón válida para no solicitar un reembolso es la existencia de causas de fuerza mayor, tales como enfermedad o accidentes que afecten al artista.

Después de que Ticketmaster implementara una cláusula de no reembolso en casos de cancelación de artistas en festivales como el Vive Latino, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una medida precautoria. La empresa tiene un plazo de 48 horas para suspender dicha cláusula.

“La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitirá una medida precautoria para que la empresa Venta de Boletos por Computadora, S.A. de C.V. (Ticketmaster) suspenda, en un plazo de 48 horas, la cláusula que establece la negativa de reembolso en caso de que uno o varios artistas anunciados no asistan a un festival.”

“La cláusula de no reembolso publicada por Ticketmaster México en sus términos y condiciones, respecto a la venta de boletos para un festival, podría infringir los artículos 1°, 7, 10 segundo párrafo, 56 y 85 de la Ley Federal de Protección al Consumidor”, comunicó Profeco en un informe.

La dependencia también señaló que los proveedores están obligados a proporcionar los servicios tal como se ofrecen inicialmente y deben respetar esas condiciones.

“Es importante destacar que todo proveedor está obligado a cumplir con los servicios ofrecidos o acordados con el consumidor. En otras palabras, si se prometió la presencia de un artista específico en un evento, lo cual pudo ser el motivo para la compra del boleto, la empresa debe respetar esas condiciones”, explicó Profeco.

Profeco enfatizó que si un artista cancela, el proveedor del servicio debe reembolsar el costo del boleto y los cargos por servicio. Además, debe ofrecer una bonificación no menor al 20 por ciento del total de los días que dure el festival o solo del día que el consumidor decida no asistir.

“En caso de que el proveedor incumpla las condiciones ofrecidas, salvo que medie fuerza mayor (enfermedad o accidente), el consumidor tiene derecho a solicitar el reembolso del precio pagado (costo del boleto y cargos por servicio), así como una bonificación o compensación no menor al 20 por ciento, ya sea respecto al total de días que dure el festival o solo del día que el consumidor decida no asistir”, informó Profeco.

La dependencia aseguró que si Ticketmaster no atiende esta medida, se iniciará un procedimiento por infracciones a la Ley.

Muchos usuarios y clientes de Ticketmaster criticaron esta política de la plataforma de venta de boletos, especulando que la empresa podría promover festivales con artistas que nunca se presentarían, con la intención de defraudar y quedarse con el dinero.

La única razón por la cual no se puede exigir el reembolso es cuando existan causas de fuerza mayor, como enfermedad o accidente del artista.

Related posts

Las ventas globales de autos eléctricos crecieron un 29% durante el mes de marzo

4C News Digital

Cognizant amplía su alcance empresarial con la adquisición de Belcan por un total de 1,300 millones de dólares

4C News Digital

Hitachi Energy invertirá 70 millones de dólares en Tamaulipas

4C News Digital

El valor de SpaceX se eleva a 350,000 millones de dólares tras la victoria de Trump

4C News Digital

Desprotegidos en el Campo: La Ausencia de Inspecciones Agrava la Explotación Laboral Agricola

4C News Digital

Conectividad aérea repunta crecimiento económico de Tamaulipas, afirma titular de Turismo

4C News Digital