Política

El presidente AMLO ha informado sobre la detención de varios miembros de la Guardia Nacional, acusados de participar en un crimen en Guanajuato

El presidente López Obrador ha anunciado que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha arrestado a miembros de la Guardia Nacional, después de confirmarse su involucramiento en un crimen en Guanajuato.

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló la captura de al menos cinco integrantes de la Guardia Nacional, quienes se sospecha estuvieron involucrados en la trágica masacre ocurrida en Guanajuato el pasado 9 de junio, donde perdieron la vida seis personas.

“Les informo que puedo adelantarles que hay cinco miembros de la Guardia Nacional detenidos. Sin embargo, conforme a los protocolos de las fuerzas armadas, aún falta la investigación que está llevando a cabo la Fiscalía General de la República”, declaró el presidente durante su conferencia de prensa matutina.

El presidente enfatizó que “no habrá impunidad” para los responsables de la tragedia en la ciudad de León, Guanajuato, donde perdieron la vida cuatro mujeres y dos menores. Según sus declaraciones, los miembros de la Guardia Nacional fueron arrestados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), tras ser identificados por una cámara de seguridad que los captó ingresando al lugar de los hechos.

León, la ciudad más grande del estado de Guanajuato, ha sido testigo de un incremento significativo en la violencia, convirtiendo a Guanajuato en uno de los estados más violentos del país en los últimos años. En los primeros cuatro meses del año 2024, se han reportado 1,002 víctimas de violencia en la región.

En el primer cuatrimestre del año 2024, el municipio de León ha concentrado el 73% de las carpetas de investigación por el delito de narcomenudeo en Guanajuato, totalizando 6,602 casos según cifras oficiales. A nivel nacional, México ha registrado 9,776 homicidios en el mismo periodo, reflejando una ligera disminución del 1.54% en comparación con el año anterior. A pesar de esta baja, el país mantiene un promedio de 81 víctimas diarias, como indicó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia matutina del Gobierno mexicano el 14 de mayo.

Estos datos se enmarcan en un contexto donde los homicidios en México han mostrado una tendencia a la baja desde 2020, cuando se registraron más de 34,000 víctimas, marcando así el cuarto año consecutivo de descenso después de los años más violentos de su historia en 2019 y 2020, según informó la SSPC.

Related posts

El gobierno de Claudia Sheinbaum presentará una denuncia ante el Consejo de la Judicatura contra la jueza que solicitó la anulación de la entrada en vigor de la reforma judicial.

4C News Digital

Derechos Humanos en Foco: México Recibe 318 Consejos Internacionales de 115 Naciones

4C News Digital

Recibe FGR 20 denuncias relacionadas con proceso electoral

admin

Vandalizan tesis de Carlos Salinas de Gortari en Harvard

admin

AMLO afirma que la crisis en la educación argentina con Milei “se veía venir”

4C News Digital

Javier Milei Desata Polémica al Rechazar Ingreso de Argentina en los BRICS

4C News Digital