Nacional

Más de 3.2 millones de menores de edad trabajan en México, advierte Senado

Más de 3.2 millones de niños, niñas y adolescentes trabajan en México y, de ellos, 2 millones lo hacen en ocupaciones no permitidas y 1.2 millones en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.

​Así lo señala un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República, además de advertir que 463 mil menores de edad realizan actividades peligrosas y trabajan más de 36 horas a la semana.

Por lo que hace a la distribución geográfica del trabajo infantil, el reporte detalla que Oaxaca tiene el porcentaje más alto, aunque en números absolutos lo superan Puebla y Estado de México.

“Chiapas, Veracruz, Michoacán, Jalisco y Guanajuato, por su parte registraron más de 100 mil niñas, niños y adolescentes trabajadores”, subraya la investigación titulada “¿Quiénes son los niños y las niñas que trabajan?” y elaborada por Concepción Torres Ramírez.

Precisa que los menores de edad que trabajan son mayoritariamente varones, habitan en poblaciones rurales y lo hacen en el sector agropecuario.

Asimismo, 644 mil 658 no asisten a la escuela, aunque 73 mil tienen la edad reglamentaria para educación primaria y secundaria.

El estudio senatorial apunta que 42.86 por ciento de niñas, niños y adolescentes trabajadores recibe un salario mínimo o menos, mientras 25.44 por ciento no recibe pago alguno.

Además, dos niños por cada niña no reciben ingresos o reciben hasta un salario mínimo; cuatro niños por cada niña reciben de uno a dos salarios mínimos y doce niños por cada niña perciben más de dos salarios mínimos.

Related posts

Llegan a México 592 mil dosis de la vacuna Sputnik V contra COVID-19

4C News Digital

Salud 360: MetLife Anuncia Asociaciones Clave para Ampliar Servicios en México

4C News Digital

Una desgracia en la alcaldía Gustavo A. Madero en la Ciudad de México

4C News Digital

Se han aplicado 1.7 millones de dosis en la campaña de vacunación contra influenza y COVID-19

4C News Digital

Importación en aumento: México anticipa mayor dependencia de maíz amarillo del exterior

4C News Digital

El gobierno de Claudia Sheinbaum proyecta destinar 90,000 millones de pesos en 2025 para el desarrollo de trenes de pasajeros

4C News Digital