Negocios

Precio del dólar hoy, 12 de julio de 2024: el peso muestra un notable avance semanal

El peso mexicano se apreció ante el dólar este viernes. La divisa local extendió su fuerte avance acumulado en el final de una semana marcada por datos de inflación en Estados Unidos que alimentaron las expectativas de recortes a las tasas en ese país.

El tipo de cambio terminó esta sesión en 17.6223 unidades por dólar. Comparado con el cierre de 17.7871 pesos ayer, con datos del Banco de México (Banxico), ese movimiento significó para la divisa local una mejora de 16.48 centavos o 0.93 por ciento.

El precio del dólar operó en un rango con un máximo de 17.8100 pesos y un mínimo de 17.6172 unidades. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al dólar con una cesta de seis divisas fuertes, perdía 0.34% a 104.08 unidades.

En el acumulado semanal, contra el cierre de 18.0838 unidades el viernes de la semana pasada, el peso recuperó 46.15 centavos o 2.55 por ciento. El movimiento fue impulsado por las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) bajará las tasas pronto.

Esperan recorte de la Fed

Esta semana un dato de precios al consumidor y un testimonio del presidente de la Fed, Jerome Powell, alimentaron la apuesta de un recorte de tasas. El IPC disminuyó en 0.1% mes a mes y Powell dijo que no esperarían el 2% interanual para recortar.

Este viernes se dio a conocer el dato de precios al productor de Estados Unidos. Si bien presentó un moderado aumento, no fue suficiente para afectar las expectativas de que el primer recorte a las tasas llegará en su próxima reunión, en septiembre.

De acuerdo con la herramienta Fed Watch, de CME, los futuros descuentan como 88.1% probable que la Fed recorte su tasa en septiembre. Esto ha debilitado al dólar contra sus principales pares, beneficiando a un peso apoyado por la inflación local.

Contrastes en inflación

El dato de inflación local a principios de semana mostró un repunte inesperado que fue calificado al interior del Banxico como preocupante. La posibilidad de que las tasas en el país sigan altas y que el diferencial aumente, también le impulsó al peso.

“El peso mantiene su momentum de apreciación gracias al contraste entre las cifras de inflación en México y Estados Unidos, así como las expectativas de los mercados sobre decisiones de política monetaria de la Fed y el Banxico”, explicó Monex.

Analistas de Banco Base destacaron que el peso se aproximaba al promedio móvil de 50 días de 17.61 unidades, y que si lo rompe de manera sostenida, abriría la puerta para que busque el soporte de 17.35 unidades, y después el psicológico de 17.

Related posts

Empleados interponen una demanda contra Pemex tras la fuga de gas en la refinería Deer Park.

4C News Digital

Nvidia cuestiona la ‘excesiva intervención’ de Biden y destaca a Trump, mientras las acciones de IA caen en zona de corrección

4C News Digital

Airbnb ha reportado que ha retenido y remitido más de 650 millones de pesos correspondientes al Impuesto Sobre Hospedaje en la Ciudad de México

4C News Digital

Los emprendedores mexicanos tendrán la oportunidad de presentar sus productos en Temu

4C News Digital

Acceso para todos: El factor decisivo que cambiará la educación financiera en México

4C News Digital

Hoy, Dos Bocas alcanzará una producción de 76,000 barriles de diésel ultra bajo en azufre, según Pemex

4C News Digital