Economia

Peso se fortalece tras el anuncio de Biden sobre su no reelección; BMV en alza, a la espera de los resultados financieros trimestrales

El peso se encontraba en 17.9742 por dólar, registrando una apreciación del 0.34% respecto al precio de referencia de Reuters del viernes. Esta mejora se produce después de una semana en la que la moneda mexicana sufrió una caída acumulada del 2.4%.

Este lunes, el peso se apreciaba después de haber experimentado su peor semana desde las elecciones locales del 2 de junio. Este repunte sigue al anuncio del presidente estadounidense, Joe Biden, de que se retira de la carrera por la reelección.

El peso se cotizaba en 17.9742 por dólar, mostrando una ganancia del 0.34% frente al precio de referencia de Reuters del viernes, cuando la moneda cerró la semana con una caída acumulada del 2.4%.

Analistas señalaron que la decisión de Joe Biden de retirarse de la carrera presidencial ha renovado las expectativas de que el Partido Demócrata pueda tener un mejor desempeño en las elecciones de noviembre frente al republicano Donald Trump. Las políticas de Trump en áreas como comercio, seguridad y migración son percibidas con escepticismo por los mercados.

La pérdida de apoyo que sufrió Biden de varios miembros importantes de su partido, tras un desempeño deficiente en un debate en junio, generó dudas sobre su capacidad para ganar la reelección o cumplir con sus funciones durante un segundo mandato.

Este lunes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzaba, siguiendo la tendencia positiva de los mercados internacionales tras el anuncio de Joe Biden sobre su retiro de la carrera presidencial en EE.UU. Los inversionistas también estaban enfocados en la temporada de resultados corporativos del segundo trimestre en el país.

El índice líder S&P/BMV IPC, que reúne las acciones más negociadas en el mercado local, subía un 0.19% y se situaba en 53,781.62 puntos poco después de la apertura.

Entre las acciones que destacaron en alza, los títulos de Megacable lideraban con un incremento del 2.52%, alcanzando 48 pesos. Les seguían los papeles de Pinfra, especializada en la construcción y operación de carreteras, que avanzaban un 2.07% a 173.14 pesos.

Related posts

Wall Street experimentó una caída significativa en respuesta a los últimos datos de inflación en Estados Unidos y a las expectativas generadas tras el reciente debate entre Kamala Harris y Donald Trump

4C News Digital

La inversión extranjera directa en México no experimentó crecimiento en 2023, marcando el nivel más bajo registrado en la historia del país

4C News Digital

Alerta en México: Frío extremo en EE UU afecta suministro eléctrico

4C News Digital

El peso retrocede debido a la atención prestada a las intervenciones de funcionarios de la Reserva Federal, mientras que la BMV registra una caída

4C News Digital

Trump expresa confianza en lograr un acuerdo comercial “muy favorable” con China

4C News Digital

El peso se fortalece tras reducción de aranceles a smartphones

4C News Digital