Economia

Inflación en México se eleva: tasa anual alcanza el 5.61% en la primera quincena de julio

Un dato notable es el aumento del 25.69% en el precio de frutas y verduras, que ha contribuido significativamente a este incremento.

En la primera quincena de julio de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un aumento del 0.71% en comparación con la quincena anterior. Como resultado, la inflación general anual en México alcanzó el 5.61%, el nivel más alto desde la segunda quincena de mayo de 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En la primera quincena de julio de 2024, los productos y servicios que experimentaron el mayor aumento de precios y tuvieron una mayor incidencia en la inflación quincenal fueron: jitomate, gas doméstico LP, cebolla, huevo, aguacate, gasolina de bajo octanaje (Magna), transporte aéreo, electricidad, chayote y naranja.

Sin embargo, este incremento fue parcialmente contrarrestado por la disminución de precios en varios productos, incluyendo chile serrano, tomate verde, automóviles, uva, azúcar, aceites y grasas vegetales comestibles, melón, papaya, guayaba, así como leche pasteurizada y fresca.

Inflación subyacente

Dentro del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el índice de precios subyacente—que excluye bienes y servicios más volátiles, como los agropecuarios y energéticos, proporcionando una visión más clara de la tendencia inflacionaria a mediano plazo—subió un 0.18% en términos quincenales y un 4.02% en términos anuales.

Dentro del índice subyacente, los precios de las mercancías aumentaron un 0.02% a tasa quincenal, mientras que los precios de los servicios crecieron un 0.37%.

Inflación no subyacente

El índice de precios no subyacente experimentó un aumento del 2.32% a tasa quincenal y del 10.64% a tasa anual. Dentro de este índice, los precios de los productos agropecuarios crecieron un 3.49% quincenalmente, mientras que los precios de los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron un 1.21%.

A tasa anual, se destacan los aumentos en los precios de los productos agropecuarios, que subieron un 14.33%; las frutas y verduras, que aumentaron un 25.69%; y los productos pecuarios, con un incremento del 4.82%.

Related posts

El SAT ha informado que los certificados y autenticaciones de la e.firma están funcionando con normalidad

4C News Digital

Tras Tres Décadas, Chedraui Cierra sus Puertas en Plaza Crystal

4C News Digital

SAT alerta sobre sitios falsos para defraudar a contribuyentes

4C News Digital

La dependencia de México del gas de EE. UU. aumentará con las tensiones comerciales, según Fitch

4C News Digital

Alertan que las deportaciones de migrantes podrían desencadenar una recesión en Estados Unidos

4C News Digital

El Banco Central informa que México obtuvo un superávit en la cuenta corriente equivalente al 2.87% del PIB durante el cuarto trimestre

4C News Digital