Economia

Estados Unidos solicita a México que revise la presunta violación de derechos laborales en San Luis Potosí

Este jueves, Estados Unidos solicitó a México que revisara, en el marco del TMEC, la situación en Impro México, una empresa manufacturera de propiedad china situada en Villa de Reyes, San Luis Potosí.

La representación comercial de Estados Unidos sostiene que la empresa negó derechos laborales en sus instalaciones. El gobierno de Joe Biden explicó que Impro México produce componentes para los sectores energético, médico, automotriz y agrícola.

Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos, comentó en un comunicado: “Estados Unidos ha invocado el Mecanismo de Respuesta Rápida 25 veces en los últimos tres años, beneficiando directamente a más de 36,000 trabajadores y demostrando nuestro firme compromiso con el uso de este mecanismo para apoyar a los trabajadores tanto en nuestro país como en el extranjero.”

“Esperamos seguir colaborando con el Gobierno de México para asegurar que los derechos y el bienestar de los trabajadores involucrados estén plenamente protegidos”, añadió.

También informó que Estados Unidos ha suspendido la liquidación de aranceles sobre los productos de Impro México.

En tanto, la subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales de Estados Unidos, Thea Lee, dijo que el gobierno de su país está profundamente preocupado por el despido de un delegado sindical por ejercer lo que debería ser una actividad sindical protegida.

“Esta acción viola las leyes laborales mexicanas y socava las protecciones laborales establecidas en el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá. Esperamos trabajar estrechamente con el gobierno de México para resolver este problema”, indicó.

La representación comercial detalló que el 24 de junio se recibió una petición para aplicar el mecanismo de respuesta rápida incluido en el tratado comercial de La Liga Sindical Obrera Mexicana.

La petición alegaba que Impro México despidió injustamente a trabajadores por participar en actividades sindicales y que el gremio que actualmente tiene derechos de negociación colectiva en la fábrica, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz y Servicios en General Similares y Conexos de los Estados Unidos Mexicanos, CTM, participó en conductas que interfirieron con los derechos de los trabajadores a participar en los procedimientos de votación en las instalaciones, o de otro modo desalentaron la afiliación con La Liga.

El gobierno de Estados Unidos recordó que el de México tiene 10 días para aceptar realizar una revisión y, si está de acuerdo, 45 días a partir de hoy para completar la revisión en el marco del TMEC.

Related posts

Las exportaciones mexicanas han experimentado un repunte en el mes de febrero, con un crecimiento anual del 13%

4C News Digital

Inflación en México 2024: Tercer mes de aceleración constante

4C News Digital

Se crearon 265 mil empleos formales en el primer trimestre pese a pérdida en marzo

4C News Digital

La Bolsa Mexicana de Valores registra una caída del 4.25% luego del anuncio de la victoria de Claudia Sheinbaum

4C News Digital

El SAT informó que la recaudación de impuestos en 2024 alcanzó una cifra histórica de 4.9 billones de pesos

4C News Digital

El peso retrocede antes del anuncio de los aranceles recíprocos por parte de Trump

4C News Digital