Economia

Viernes negro para el peso, que acelera sus pérdidas y cotiza a más de 19 unidades por dólar

El peso se depreciaba este viernes tras la divulgación de cifras que mostraron que el crecimiento del empleo en Estados Unidos se ralentizó más de lo esperado en julio.

“El sentimiento de los inversionistas ha empeorado de manera importante a corto plazo, por el surgimiento de ciertos temores a una recesión en Estados Unidos”, dijeron analistas de CIBanco en una nota de análisis.

Las nóminas no agrícolas sumaron 114,000 puestos de trabajo el mes pasado, muy por debajo de los 175,000 pronosticados por economistas, en tanto que la tasa de desempleo aumentó a un 4.3% desde el 4.1% de junio.

Los datos se sumaban a un débil informe de la actividad manufacturera estadounidense divulgado en la víspera, que provocó amplios movimientos de aversión al riesgo en los mercados globales.

México es particularmente sensible a las perspectivas sobre la economía de su vecino del norte, quien es su principal socio de negocios y el destino de más de un 80% de sus exportaciones.

Related posts

El peso se ve afectado por la apreciación global del dólar, lo que ha generado presión sobre su valor

4C News Digital

La China Rural: Forjando su Propia Transformación

4C News Digital

La desaceleración económica en México “continuará”, según un análisis realizado por Citibanamex

4C News Digital

Gasolinazo: Magna a 28 pesos y Premium a 29.99 pesos por litro al inicio de 2024

4C News Digital

La transición energética podría empeorar la crisis de Pemex y potencialmente desencadenar una crisis en México, según el NRGI

4C News Digital

Los fabricantes de electrodomésticos prevén invertir 2,000 millones de dólares en proveeduría en México

4C News Digital