Economia

El turismo internacional en México aumentó un 2.9% en junio

México recibió en junio pasado un 2.9% más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2023, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al país llegaron 3.69 millones de turistas extranjeros en el sexto mes de 2024, comparado con los 3.59 millones del mismo lapso del año anterior, según el informe del organismo autónomo.

El principal repunte anual sucedió en los turistas fronterizos, que en junio crecieron un 11.3% interanual hasta superar las 1.42 millones de personas.

Los que llegaron por vía aérea solo aumentaron un 0.1% hasta los 1.9 millones.

El gasto total de los turistas internacionales se elevó en junio un 0.9% interanual al pasar a 2,364.5 millones de dólares.

En contraste, el gasto medio de cada turista cayó un 2% interanual hasta los 639.4 dólares en junio pasado.

Sector turísticos mantiene estabilización y tendencia al alza

Los datos reflejan una estabilización de la tendencia al alza del turismo en México, que tuvo 42.15 millones de turistas internacionales durante 2023, un 10% más que en 2022.

El ingreso de divisas por visitantes internacionales en 2023 fue de 28,682.6 millones de dólares, casi un 9% más que el año anterior.

La economía relacionada con el turismo, que el Inegi llama producto interior bruto (PIB) turístico, creció un 7.4% anual en el primer trimestre de 2024, impulsada en particular por los servicios y los turistas nacionales.

México fue el sexto país más visitado en el mundo en 2022 y 2023, según afirman el Gobierno y empresarios con base en datos de la Organización Mundial del Turismo.

Related posts

Viva Aerobús anuncia 17 nuevas rutas partiendo desde el AIFA

4C News Digital

El Banco de México eleva su pronóstico para el PIB de 1.5 a 1.8% este año

Jimena Narahy

Las criptomonedas en E.U. experimentan una caída debido al impacto de los aranceles generales de Trump en los mercados

4C News Digital

Los analistas prevén que los mercados tendrán un 2025 positivo, aunque con algunos riesgos debido a la influencia de Trump

4C News Digital

El gobierno de AMLO registrará el crecimiento económico más bajo en los últimos cinco sexenios, según CEESP

4C News Digital

Variaciones en el Precio de Combustibles en México: Reporte de la CRE

4C News Digital