Negocios

Foxconn invierte 241 millones de dólares en México para la fabricación de servidores de inteligencia artificial

La tecnológica taiwanesa Hon Hai, mundialmente conocida como Foxconn, anunció una inversión de 241.2 millones de dólares estadounidenses en México para ampliar su capacidad de producción de servidores de inteligencia artificial (IA).

A través de una de sus filiales en Singapur, Foxconn aumentará su participación accionarial en su subsidiaria del país norteamericano, FII AMC Mexico, por un total de 241.2 millones de dólares, indicó la compañía en un comunicado.

Según el periódico taiwanés United Daily News, este movimiento pretende incrementar la capacidad productiva de Foxconn Industrial Internet (FII) en su planta de México, país en donde ya ha empezado a fabricar servidores de inteligencia artificial.

Esta inversión se suma a las anunciadas por Foxconn en Estados Unidos, Europa e India, que en conjunto suman 26,872 millones de dólares taiwaneses (840 millones de dólares).

Foxconn es el fabricante de productos electrónicos más grande del mundo

En febrero pasado, Foxconn invirtió 453 millones de pesos a través de su filial en México para comprar un terreno de 421,600 metros cuadrados en el Estado de Jalisco, como parte de la expansión de su producción internacional de servidores de IA.

Fundado en 1974, Foxconn es el fabricante de productos electrónicos más grande del mundo, con plantas y centros de investigación en China, India, Japón, Vietnam y Estados Unidos, entre otros países.

El presidente y consejero delegado de Foxconn, Young Liu, pronosticó a principios de año que la compañía incrementará un 40% su facturación para 2024 en el segmento de servidores basados en inteligencia artificial.

La tecnológica obtuvo un beneficio neto de 35,045 millones de dólares taiwaneses (1,096.5 millones de dólares) en el segundo trimestre de 2024, un avance interanual del 6%, gracias a la fuerte demanda global de servidores y productos en la nube, que representaron el 32% de sus ventas entre abril y junio. 

Related posts

México tratará de alcanzar un acuerdo sobre la concesión minera que actualmente está en disputa con una empresa china

4C News Digital

150 Empresarios de Todo el Mundo Miran a México Con Potencial para Invertir en Juegos y Apuestas

4C News Digital

La industria cárnica invertirá 105 mil millones de pesos en México

4C News Digital

La huelga de estibadores en Estados Unidos ya está afectando a los puertos marítimos en México, advierte el sector de carga.

4C News Digital

El 90% de los mexicanos tiene planes de realizar un viaje en los próximos 12 meses

4C News Digital

Canacintra denuncia el cierre de empresas en México debido a la extorsión, el contrabando y la piratería

4C News Digital