Internacional

Canadá suspende la emisión de permisos de trabajo para visitantes extranjeros

La medida tiene como objetivo reducir el número de extranjeros en el mercado laboral canadiense en respuesta al aumento del costo de vida, la carestía de viviendas y una alta tasa de desempleo entre nuevos inmigrantes. Al suspender la emisión de permisos de trabajo para visitantes, el gobierno busca gestionar mejor los recursos laborales y abordar los desafíos económicos actuales.

El Gobierno de Canadá ha suspendido la emisión de permisos de trabajo a los visitantes extranjeros, una medida que había sido implementada durante la epidemia de Covid-19. Esta política se ha descontinuado en respuesta a críticas sobre las políticas migratorias del país.

La decisión es la más reciente tomada por las autoridades canadienses para limitar tanto el número de trabajadores extranjeros en la economía del país como la cantidad de solicitantes de refugio que llegan a Canadá, según informó este viernes la radiotelevisión pública canadiense, CBC.

La medida fue instaurada en agosto de 2020 para asistir a los visitantes extranjeros que se encontraban en Canadá y no pudieron regresar a sus países de origen debido al cierre de las fronteras. Desde su implementación, se recibieron 6,549 solicitudes de permisos de trabajo bajo este programa, de las cuales 4,761 fueron aprobadas.

El Gobierno canadiense había anunciado originalmente que dejaría de otorgar permisos de trabajo a visitantes extranjeros en febrero de 2025. Sin embargo, el pasado miércoles canceló de manera inesperada esta medida, citando la necesidad de “recalibrar el número de residentes temporales en Canadá y preservar la integridad del sistema de inmigración”, según un comunicado del Ministerio de Inmigración.

En los últimos meses, el rápido aumento del costo de vida, la carestía de viviendas asequibles y la alta tasa de desempleo entre nuevos inmigrantes han desencadenado protestas en diversos sectores de la sociedad canadiense, que han exigido cambios en las políticas migratorias del país.

En respuesta a las críticas, el Gobierno canadiense ha ajustado las regulaciones para la aceptación de solicitudes de refugio, impuesto límites al número de estudiantes extranjeros y, más recientemente, anunciado reducciones en el programa de trabajadores temporales extranjeros. El objetivo es reducir la proporción de residentes temporales extranjeros del 6.1% actual al 5% del total de la población.

Actualmente, Canadá cuenta con 2.8 millones de residentes temporales extranjeros, una cifra que ha aumentado considerablemente desde los 1.4 millones de hace dos años.

Además, el Ejecutivo canadiense ha indicado que en los próximos meses anunciará cambios destinados a reducir la inmigración permanente.

En 2022, Canadá autorizó la llegada de 431,645 inmigrantes, cifra que aumentó a 465,000 en 2023. Para 2024, el país planea recibir 485,000 inmigrantes, con una meta de alcanzar los 500,000 en 2025.

Related posts

Los socialdemócratas alemanes optan por un enfoque al estilo Trump con el lema ‘Made in Germany’

4C News Digital

¿Se aprobó un proyecto de ley que obligaría a TikTok a desvincularse de su empresa matriz o será prohibido en Estados Unidos?

4C News Digital

La falla de San Andrés, con una longitud de más de 1,200 kilómetros y una profundidad de 15 kilómetros, no es la única amenaza sísmica en la región.

4C News Digital

Un nuevo estudio respalda la teoría de que el COVID-19 se originó en un mercado de pescado en China.

4C News Digital

El embajador mexicano en Moscú ha declarado que, hasta el momento, no hay informes sobre víctimas mexicanas en el tiroteo ocurrido en la ciudad.

4C News Digital

Las autoridades están investigando una explosión ocurrida frente al Hotel Trump

4C News Digital