Ciencia

Los terremotos pueden facilitar la creación de pepitas de oro en el cuarzo

Investigadores señalan que el cuarzo, siendo un mineral piezoeléctrico, produce un campo eléctrico bajo tensiones geológicas.

Según un artículo en Nature Geoscience, los terremotos pueden generar un campo eléctrico en el cuarzo que facilita la formación de pepitas de oro.

Un equipo dirigido por la Universidad Monash (Australia) llevó a cabo experimentos de laboratorio para entender mejor la formación de ciertos yacimientos de oro. Desarrollaron un modelo para ilustrar cómo la tensión piezoeléctrica generada por el cuarzo durante un terremoto podría influir en este proceso.

El cuarzo, siendo un mineral piezoeléctrico, produce un campo eléctrico bajo tensiones geológicas, como las que ocurren durante un terremoto. Aunque las pepitas de oro se encuentran principalmente en vetas de cuarzo, los mecanismos exactos detrás de su formación aún no están completamente claros, según lo indicado por la revista.

El equipo descubrió cómo el cuarzo puede generar oro mediante experimentos de laboratorio con cristales de cuarzo y un fluido de oro disuelto.

Al simular ondas sísmicas para tensar el cristal, se creó un voltaje piezoeléctrico suficiente para depositar oro en forma de nanopartículas sobre su superficie. Los investigadores sugieren que este fenómeno podría ocurrir naturalmente: el fluido de oro disuelto podría infiltrarse en grietas de cuarzo y formar pepitas durante un terremoto.

Además, la deposición inicial de oro podría ser seguida por la formación de nuevas capas en eventos piezoeléctricos sucesivos, lo que explicaría el tamaño y la estructura de las pepitas de oro en las vetas de cuarzo.

Related posts

Una innovadora técnica de edición genética promete un gran avance en la modificación del genoma

4C News Digital

Una antigua y vasta red de trampas de pesca en Belice podría haber contribuido al auge de la civilización maya

4C News Digital

La ICM asegura que México avanza hacia el objetivo de alcanzar emisiones cero para 2060.

4C News Digital

Mediante la IA, en la UNAM consiguen una radiografía inédita del Popocatépetl

4C News Digital

Científicos hallan casi un millón de compuestos con potencial antibiótico

4C News Digital

La NASA ha seleccionado nueve posibles lugares para el retorno de seres humanos a la Luna.

4C News Digital