Economia

Estados Unidos espera que México realice una “implementación rigurosa” de la certificación del aguacate

El embajador Ken Salazar se refiere a un plan recientemente aprobado por el gobierno de Michoacán, que es el estado líder en la producción y exportación de aguacates.

La Embajada de Estados Unidos en México anunció este viernes que espera una “implementación rigurosa” de un nuevo programa mexicano de certificación del aguacate. Este programa tiene como objetivo asegurar que el producto exportado a EE. UU. no provenga de huertas ilegales ni de áreas deforestadas.

La Asociación de Consumidores Orgánicos de Estados Unidos, una organización sin fines de lucro, presentó en agosto varias demandas contra empresas estadounidenses que, según señala, producen aguacates en México sin que estos provengan de fuentes responsables ni sean ambientalmente sustentables.

“Esperamos ver una implementación rigurosa de este programa”, afirmó el embajador Ken Salazar en una declaración publicada en su cuenta de X, refiriéndose a un plan recientemente aprobado por el gobierno de Michoacán, que encabeza la producción y exportación de aguacates en el país.

Las ventas de aguacate mexicano a Estados Unidos, que representan aproximadamente el 80% de las exportaciones totales del producto, aumentaron un 48% desde 2019, alcanzando un valor superior a los 3,000 millones de dólares el año pasado.

A pesar de este crecimiento, el sector enfrenta críticas por el impacto ambiental de la producción de aguacate, así como por la inseguridad y las denuncias de extorsión por parte del crimen organizado en Michoacán, un estado crucial para la economía de México.

En junio, los envíos de aguacate y mango desde Michoacán hacia Estados Unidos fueron interrumpidos durante varios días tras un incidente en el que dos inspectores del gobierno estadounidense fueron retenidos en una carretera.

Related posts

Peso extiende caída tras triunfo de Sheinbaum

4C News Digital

El peso registra su mayor depreciación en más de un mes

4C News Digital

BBVA destinará más de mil millones de pesos en créditos para apoyar a mujeres empresarias

4C News Digital

Ebrard advierte que la baja de impuestos a remesas no representa una buena noticia

4C News Digital

El FMI señala que el sector energético en México presenta restricciones que dificultan el aprovechamiento de las oportunidades que ofrece el nearshoring

4C News Digital

Arranca basificación IMSS Bienestar en Reynosa, Tampico y Ciudad Victoria

4C News Digital