Política

Los trabajadores judiciales han decidido extender su paro hasta el 2 de octubre

El Consejo de la Judicatura Federal señala que esta decisión tiene como objetivo salvaguardar la seguridad jurídica y brindar certidumbre a los usuarios del sistema de justicia.

Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), junto con jueces y magistrados, decidieron este viernes extender su paro de funciones jurisdiccionales hasta el 2 de octubre, al considerar que no hay condiciones adecuadas para poner fin a su manifestación en contra de la reforma judicial.

“No hay condiciones para levantar la suspensión de plazos y términos en los juicios que se tramitan en los órganos jurisdiccionales y áreas administrativas”, indicó el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en una circular, tras llevar a cabo una mesa de diálogo para escuchar a los manifestantes.

Esta mesa se estableció luego de que el CJF anunciara el miércoles pasado que reanudaría sus labores el próximo lunes, tras casi un mes de solo atender “asuntos urgentes” y manifestarse en contra de la reforma que propone elegir jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte por voto popular.

Sin embargo, jueces, magistrados y trabajadores del Poder Judicial expresaron su oposición a esta medida del pleno del CJF, lo que llevó a la creación de la mesa de diálogo.

El órgano administrativo justificó su decisión al afirmar que busca “salvaguardar la seguridad jurídica y generar certidumbre a los usuarios del sistema de justicia federal”.

Esta medida fue rechazada por los consejeros Bernardo Bátiz Vázquez, Eva Verónica De Gyvás Zarate y Celia Maya García.

Además, se anunció que, por unanimidad, se acordó realizar mesas de trabajo para discutir la implementación de la reforma judicial, que fue publicada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre.

El CJF aseveró que analizará las medidas oportunas para garantizar los derechos laborales de todos los trabajadores judiciales.

En tanto, la Suprema Corte tramita siete consultas a los 11 ministros para que posicionen si existe la posibilidad de que suspendan la aplicación de la reforma judicial.

“Solicitan se realice una consulta al Pleno de este Alto Tribunal con la finalidad de que se analice la constitucionalidad del decreto que extingue la carrera judicial y destituye a todos los jueces y magistrados federales”, se lee en los estrados judiciales.

En este contexto, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha defendido que “no hay fundamento legal” para frenar su iniciativa, aunque algunos juzgados concedieron amparos para evitar que se implemente.

Related posts

Sheinbaum reconoce que se ha implementado una estrategia para limitar la llegada de migrantes mediante vuelos de repatriación

4C News Digital

Sheinbaum defiende la participación de México en la investidura de Maduro

4C News Digital

Se construye Tren Maya 600% más rápido que otras obras ferroviarias: Fonatur

admin

Sin candidatos independientes contienda presidencial 2024

4C News Digital

El gobierno de Claudia Sheinbaum presentará una denuncia ante el Consejo de la Judicatura contra la jueza que solicitó la anulación de la entrada en vigor de la reforma judicial.

4C News Digital

El presidente AMLO ha confirmado su encuentro con Sheinbaum el próximo lunes, quien ya ostenta el título de presidenta electa

4C News Digital