Nacional

Rabia y decepción hacia AMLO marcaron los actos conmemorativos por los 10 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Los actos de protesta reunieron a activistas para conmemorar el caso que conmocionó al país hace diez años y que continúa sin resolverse, en medio de la inacción del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien había prometido esclarecer lo sucedido y localizar a los estudiantes.

En el marco del décimo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, padres de los desaparecidos y normalistas expresaron este sábado en Chilpancingo, Guerrero, su rabia y decepción con la gestión del caso por parte del gobierno.

Los actos de protesta reunieron a activistas para conmemorar el caso que conmocionó al país hace diez años y que aún permanece sin resolverse debido a la inacción del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien había prometido aclarar lo sucedido y localizar a los estudiantes.

Sin embargo, en la actualidad, es objeto de duras críticas por parte de la mayoría de quienes se manifestaban.

La jornada comenzó con la inauguración de un espacio de recuerdo para los desaparecidos, compuesto por placas con sus fotografías y nombres, en una plaza céntrica de la capital guerrerense.

El evento reunió a familiares y estudiantes de la escuela normalista rural, así como a la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilio Hernández, quien, a pesar de pertenecer a Morena como el presidente López Obrador, criticó abiertamente al gobierno federal.

“Hoy por hoy, ser presidenta municipal y ser congruente me obliga a levantar la voz, y eso también me convierte en parte de los incómodos, como ustedes”, señaló Hernández. A diez días de concluir su mandato, afirmó no sentirse representada por las acciones de López Obrador en este caso.

Ante la presencia de padres y normalistas, la presidenta reafirmó su apoyo a un movimiento que, según dijo, “si se apaga, también apagará la justicia de los 43, y de las miles de personas que buscan a sus desaparecidos”.

Posteriormente, los actos y discursos de protesta se trasladaron al Zócalo de Chilpancingo, el punto central de la ciudad, donde jóvenes normalistas tomaron la palabra y denunciaron al gobierno, al que calificaron de mentiroso.

Cristina Bautista, madre del estudiante desaparecido Benjamín Asencio Bautista, se dirigió al público para exigir que se continúe la investigación del caso de manera exhaustiva.

“Son diez años sin saber nada de nuestros hijos, sin saber dónde están y cómo están. Es la tristeza más grande para nosotros como padres no saber dónde está su hijo. Diez años de sufrimiento y desvelo, pero aquí estamos porque extrañamos a nuestros hijos y nos hacen falta en casa. Por eso seguimos de pie”, proclamó esta madre.

A pesar de las constantes proclamas contra el gobierno durante los actos, Cristina Bautista advirtió que su lucha continuará tras el relevo gubernamental, cuando Claudia Sheinbaum asuma la presidencia el próximo 1 de octubre.

“Cuando llegue la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, como madres y padres, nuestra exigencia seguirá siendo la misma, y esperamos alcanzar pronto esa verdad”, señaló.

Las actividades proseguirán mañana domingo en la escuela rural normalista de Ayotzinapa, donde se llevará a cabo un evento político cultural. Posteriormente, se trasladarán a la capital mexicana para continuar con las protestas y reivindicaciones en el décimo aniversario de la desaparición de sus 43 hijos y compañeros.

Related posts

Alertan por extorsión a domicilio

4C News Digital

Dan tarjetas de residente por razones humanitarias a 48 migrantes víctimas de delito​

admin

Corrupción en México: ¿Por qué el país sigue estancado en el lugar 126 del Índice 2023?

4C News Digital

ONG reporta que los asesinatos en Juárez durante la administración de AMLO superan los registrados bajo el gobierno de EPN

4C News Digital

Trasladan a Rafael Caro Quintero a hospital en Toluca

4C News Digital

Tres hombres desaparecidos en Nuevo León, uno de ellos estadounidense

admin