Economia

El empleo formal en México experimentó su septiembre más débil desde 2009

Este descenso refleja una desaceleración en la generación de puestos de trabajo, lo que podría tener implicaciones significativas para la economía del país.

El IMSS reporta la afiliación de 90,968 puestos de trabajo, una caída de 31% respecto al dato de septiembre de 2023.

El registro de empleo formal en México alcanzó su nivel más bajo para un mes de septiembre en 15 años, según datos del IMSS. Esta caída indica una preocupante desaceleración en la creación de empleos en el país.

Este lunes, el IMSS reportó la afiliación de 90,968 nuevos puestos de trabajo, la cifra más baja para un mes de septiembre desde los 73,651 registrados en 2009. Esta cifra representa una caída del 31% en comparación con el mismo mes de 2022, aunque muestra un aumento del 57% respecto al mes anterior.

Además, el total de afiliados al instituto llegó a 22,480,803 puestos, de los cuales el 86.6% son permanentes y el resto son eventuales.

Related posts

Pide Ebrard regular y disminuir costo para lanzar nuevas empresas en México

admin

Si se reduce jornada laboral, maquiladoras necesitarán 600 mil empleados

4C News Digital

Importación en aumento: México anticipa mayor dependencia de maíz amarillo del exterior

4C News Digital

Gobierno concluye que subsidiaria de Caterpillar denegó derechos laborales en Tamaulipas

4C News Digital

La UE revela un reciente acuerdo de colaboración con México en el ámbito de la tecnología de semiconductores.

4C News Digital

Los aranceles pueden ser efectivos para restringir el comercio desleal, pero también pueden desincentivar el nearshoring, según expertos

4C News Digital