Negocios

Vehículos eléctricos y nearshoring hacen de México un destino atractivo para la inversión.

México tiene múltiples oportunidades con el nearshoring que se está dando a nivel mundial, así como con la transición al uso de autos eléctricos, dijo Arturo Juárez, representante de la Secretaría de Economía.

Al participar en el XXII Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México (CIIAM), el funcionario expuso que esas oportunidades pueden ayudar a alcanzar el objetivo de 2025 de acelerar la inversión nacional y extranjera en el país.

“México se posiciona como uno de los más atractivos para recibir a empresas de la industria automotriz.
Adicionalmente, la industria está transitando a la producción de autos eléctricos, con lo que surgirán nuevos actores y nuevas necesidades en las que México tiene oportunidad de consolidarse como el principal proveedor de bienes automotrices en América del Norte”, manifestó Arturo Juárez este lunes ante los asistentes al Congreso.

El funcionario resaltó que México ya es el séptimo productor de autopartes a nivel mundial, mientras que el valor de las exportaciones automotrices como proporción de las manufactureras supera ya el 35%.

En cuanto a las acciones del Gobierno para impulsar al país, el funcionario dijo que la Secretaría de Economía trabajará de la mano de los sectores productivos para atender el tema del TMEC.

“La revisión del TMEC en 2026 es sin lugar a dudas uno de los temas prioritarios para esta administración (…) Sabemos que el tema no será fácil, la negociación se desarrollará en un contexto complejo, con un proteccionismo cada vez más presente y con una guerra comercial EU-China”, expresó.

Sin embargo, llamó a confiar en que la Secretaría de Economía bajo el liderazgo del secretario Ebrard estarán preparados para abordar adecuadamente el tema.

Related posts

Walmart ha anunciado una inversión de 500 millones de dólares para construir un almacén robótico en Silao.

4C News Digital

Fabricantes de electrodomésticos invertirán 1,500 millones de dólares en compras a proveedores en México

4C News Digital

El comercio electrónico en México creció un 20% y superó los 789,700 millones de pesos

4C News Digital

Se informa de un nuevo congestionamiento en el puerto de Manzanillo, donde 17 buques no han podido descargar su mercancía.

4C News Digital

Crece un 4.3% la Actividad Industrial en Tamaulipas, Impulsando el Desarrollo Económico

4C News Digital

Snapchat User Growth Disappoints in Another Down Quarter

admin