Economia

La inflación continúa con una tendencia a la baja, registrando una tasa anual del 4.58% en septiembre de 2024.

En septiembre de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un incremento de 0.05% respecto al mes anterior, lo que llevó la inflación general anual a 4.58%, su nivel más bajo desde marzo y marcando dos meses consecutivos de disminución, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Durante este mes, los productos y servicios que más impactaron la inflación mensual incluyeron la vivienda propia, servicios de loncherías, el limón, otras frutas, servicios de educación primaria y universitaria, huevo, servicios de taxis, gas doméstico LP y papaya.

Sin embargo, estos aumentos fueron contrarrestados en parte por la reducción de precios en jitomate, servicios profesionales, naranja, plátanos, pollo, calabacita, gasolina de bajo octanaje, aguacate, chayote y azúcar.

Inflación subyacente
Dentro del INPC, el índice de precios subyacente (que excluye productos más volátiles como agropecuarios y energéticos) subió 0.28% a tasa mensual y 3.91% a tasa anual, la cifra más baja desde febrero de 2021. En el índice subyacente, los precios de las mercancías aumentaron 0.21% y los de servicios, 0.35%.

Inflación no subyacente
Por otro lado, el índice de precios no subyacente (que incluye productos más volátiles) experimentó una caída de 0.72% mensual y un aumento de 6.50% anual. Dentro de este índice, los precios de los productos agropecuarios bajaron 1.65%, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno incrementaron 0.03%.

Related posts

Inflación se aceleró a 4.69% en primera quincena de octubre: Inegi

4C News Digital

El costo de la corrupción en México supera los 500 mil millones de pesos al año, según el sector privado

4C News Digital

Coparmex ha propuesto un salario mínimo de 12,500 pesos, argumentando que esta cifra ayudará a evitar las penurias económicas

4C News Digital

El peso pierde valor debido a las expectativas de un triunfo de Donald Trump en EE. UU.; la BMV también desciende.

4C News Digital

Café en Crisis: El Impacto Desgarrador de la Crisis Climática en las Tierras Cafetaleras del Sur Mexicano

4C News Digital

La inflación en México se incrementa a 4,98%, alcanzando su nivel más alto en lo que va del 2024

4C News Digital