Política

Aguayo destacó que este tipo de interacción representa un cambio respecto a la falta de diálogo durante la administración del ex presidente López Obrador.

Patricia Aguayo Bernal, quien se autodenomina vocera de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), destacó que el reciente acercamiento de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, es un indicio positivo para avanzar en las conversaciones sobre la Reforma Judicial.

Aguayo expresó su esperanza de que estos signos positivos resulten en beneficios para ambos poderes, Legislativo y Judicial. “La interacción entre figuras como Fernández Noroña y la presidenta de la Corte indica un entendimiento diferente. Este diálogo representa una apertura que no existió con el ex presidente López Obrador. Ahora estamos en una situación distinta, y es importante estar atentos a nuevas señales”, comentó.

CIUDAD DE MÉXICO, 10SEPTIEMBRE2024.- Trabajadores del Poder Judicial continúan en protesta al exterior del Senado de la República, en donde comenzó la discusión de la reforma judicial durante la sesión ordinaria de este martes. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Recordó que el saludo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Norma Piña durante la toma de protesta fue un primer indicio de apertura, y consideró que el reciente diálogo con Fernández Noroña es otra señal alentadora.

Mientras tanto, los trabajadores del PJF están protestando nuevamente en la sede del CJF en Insurgentes Sur, donde se decidirá si se amplía la suspensión de actividades que finaliza el 11 de octubre. Aguayo negó que el CJF haya ignorado las demandas laborales, afirmando que ha mostrado sensibilidad hacia las solicitudes planteadas en mesas de trabajo previas.

Señaló que el principal temor de los trabajadores es que, si avanza la Reforma Judicial y una nueva administración se hace cargo del CJF, podrían verse afectados en sus derechos laborales, prestaciones, sueldos y antigüedad. “Hay muchas inquietudes expuestas al Consejo, que tiene un año para implementar estos cambios, y están analizando cuidadosamente todos los puntos discutidos en las mesas de diálogo”.

Related posts

Sheinbaum anunció que se han establecido nuevas reglas para la relación entre el gobierno de México y Estados Unidos.

4C News Digital

Presenta Adán Augusto López renuncia a Segob, confirma AMLO

admin

Sheinbaum promueve una reforma energética que busca transformar a Pemex y la CFE en “empresas públicas”

4C News Digital

Xóchitl Gálvez presenta su proyecto en la zona sur de Tamaulipas

admin

El canciller afirmó que México mantiene una relación comercial más cercana que nunca con Estados Unidos

4C News Digital

Expertos aseguran que la relación entre México y Estados Unidos durante el mandato de Trump “no se desmoronará”

4C News Digital