Política

La Iglesia solicita al Congreso de la CDMX que considere la despenalización del aborto

Los pronunciamientos de la institución católica surgieron tras la presentación de una iniciativa para despenalizar el aborto.

La Iglesia católica mexicana instó este domingo a no anteponer la ideología a la vida humana, tras la reciente presentación en el Congreso de la Ciudad de México de una iniciativa para despenalizar el aborto en el Código Penal.

En su editorial dominical “Desde la Fe”, la institución afirmó que la reforma legal que se busca promover permitiría el aborto en cualquier etapa del embarazo, lo que, según señalaron, “violaría el principio de proporcionalidad y la protección progresiva del derecho a la vida” consagrados en la Constitución.

La Iglesia mexicana se pronunció en contra de la propuesta de reforma presentada por los legisladores del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados en el Congreso capitalino, que busca eliminar el delito del aborto en el Código Penal local. Actualmente, el aborto sigue siendo penado si se realiza después de las 12 semanas de gestación.

El organismo religioso advirtió que esta decisión afectaría especialmente a las mujeres en situación de vulnerabilidad económica y pobreza, quienes enfrentarían mayores riesgos de coerción, violencia y exclusión de políticas públicas que aborden sus necesidades reales, como el acceso a servicios de salud de calidad y apoyo económico.

También señalaron que los abortos tardíos conllevan un mayor riesgo de complicaciones físicas y psicológicas. Además, mencionaron que ciertos estudios, aunque sin especificar, sugieren que los abortos realizados después de las 20 semanas aumentan “drásticamente” la mortalidad materna.

Asimismo, la Iglesia afirmó que, al ser México firmante de tratados internacionales como la Convención Americana sobre Derechos Humanos, tiene la obligación de proteger la vida. Despenalizar el aborto “iría en contra de estos compromisos”.

Finalmente, señalaron que legislar a favor de la interrupción legal del embarazo hasta el nacimiento “contravendría los principios bioéticos de no maleficencia y justicia”, ignorando la capacidad neurológica del feto en etapas tardías para sentir dolor, lo que les otorga derechos éticos que requieren protección legal.

En este contexto, la Iglesia apeló a los legisladores locales de la Ciudad de México “a que revisen con seriedad las implicaciones de la reforma planteada y rechacen una violación tan grave en materia de humanismo”.

La postura de la Iglesia mexicana se produce apenas unos días después de que Michoacán se convirtiera en el estado número 15 de México en despenalizar el aborto.

Actualmente, el aborto está permitido antes de la semana 12 de gestación en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Veracruz.

Related posts

Desafíos agrícolas: Agricultores piden diálogo con los candidatos

4C News Digital

El canciller afirmó que México mantiene una relación comercial más cercana que nunca con Estados Unidos

4C News Digital

Hacienda afirma que México está “blindado” frente a la volatilidad del petróleo debido a las guerras y a Trump

4C News Digital

House tax plan would hurt many California owners, here the bright side

admin

AMLO está buscando entregar el primer pago del Fondo de Pensiones el 1 de julio, para que coincida con el aniversario de su triunfo en las elecciones de 2018

4C News Digital

AMLO tiene programado recibir a funcionarios de Estados Unidos para abordar temas relacionados con el comercio y la energía

4C News Digital