noticias

El gobierno planea incrementar en un 91% el impuesto para aquellos que viajan al extranjero desde México.

Una de las medidas incluidas por la administración de López Obrador en su paquete económico para 2020 es un aumento de aproximadamente 91% en la tarifa por servicios migratorios que se cobra a los pasajeros que salen del país por vía aérea. Este incremento se refiere a la tarifa por “servicios migratorios en aeropuertos” para quienes abandonan el territorio nacional en vuelos internacionales, según la Ley Federal de Derechos que el gobierno busca reformar. Actualmente, la tarifa por cada salida de un pasajero en vuelos internacionales es de 77.91 pesos, y con la propuesta del gobierno, se elevará a 149.02 pesos, lo que representa un aumento de 71.11 pesos, equivalente a un 91.3%.

Se espera que esta iniciativa entre en vigor en abril de 2020, y afectará al 30% de la población, más los extranjeros, quienes sorprendentemente son los que más utilizan las aerolíneas, ya que, según una encuesta de Parametría, el 70% de los mexicanos nunca ha volado. El gobierno justifica el aumento en la cuota diciendo que busca “atender de manera directa el costo que representa para el Instituto Nacional de Migración (INM) la prestación del servicio, en términos de cobertura, calidad y demanda”.

Related posts

ONGs aseguran que Sheinbaum no tiene un plan para enfrentar la crisis migratoria que podría generar la llegada de Trump al poder

4C News Digital

La construcción de un tren de pasajeros en México presenta numerosos desafíos, según expertos en la materia.

4C News Digital

La muñeca mexicana Lelé de 3 metros de altura se hace presente en los Juegos Olímpicos

4C News Digital

Pulpa de aceituna, alternativa sustentable para ganadería bovina

4C News Digital

CNDH informa que mil 500 personas de la caravana migrante han recibido atención

4C News Digital

Sean ‘Diddy’ Combs enfrenta cinco demandas adicionales por presunto abuso sexual: estas son las principales acusaciones

4C News Digital