Negocios

Meta ha iniciado una consulta pública para recopilar opiniones sobre la moderación del discurso de odio en sus plataformas

La junta opera de manera independiente, se encarga de recopilar comentarios del público y puede emitir recomendaciones de políticas que no son vinculantes para Meta.

El jueves, la Junta de Supervisión de Meta invitó al público a comentar sobre la publicación de contenido relacionado con la inmigración que podría ser perjudicial para los inmigrantes. Además, la junta compartió dos casos en los que los moderadores de Facebook decidieron mantener el contenido en la plataforma.

La junta planea evaluar si la decisión de Meta de proteger únicamente a refugiados, migrantes, inmigrantes y solicitantes de asilo de ataques severos en sus plataformas bajo su política de discurso de odio es adecuada.

Aunque la junta está financiada por el gigante de las redes sociales, opera de forma independiente. Tras recopilar comentarios del público, puede emitir recomendaciones de políticas no vinculantes para Meta.

El primer caso que presentó la junta se refiere a una página de Facebook de un partido de coalición de extrema derecha polaco que publicó un meme en mayo utilizando un término considerado ofensivo y despectivo para las personas negras en Polonia, según indicó la junta.

La publicación del partido polaco fue vista más de 150,000 veces, compartida más de 400 veces, recibió más de 250 comentarios y fue denunciada 15 veces por los usuarios por discurso de odio, pero Meta decidió mantenerla en Facebook tras una revisión humana.

En el segundo caso, una página alemana de Facebook publicó en junio una foto de una mujer rubia de ojos azules levantando la mano en señal de stop, acompañada de un texto que decía que la gente ya no debería venir a Alemania porque no necesitaba más “especialistas en violaciones en grupo”. Meta también optó por dejar la imagen tras su revisión.

Después de que la Junta de Supervisión planteara el problema, los expertos en políticas de Meta revisaron nuevamente ambas publicaciones y confirmaron que sus decisiones originales eran correctas.

“Estos casos simbólicos de Alemania y Polonia nos ayudarán a determinar si Meta debería hacer más y si está haciendo lo suficiente para priorizar este problema crítico que afecta a tantas personas en todo el mundo”, afirmó la copresidenta del consejo y ex primera ministra danesa, Helle Thorning-Schmidt.

Related posts

El próximo cambio en la publicidad de Google podría ser un golpe duro para millones de pequeñas empresas que no estén preparadas

4C News Digital

Anuncia AICM reducción de operaciones aéreas

4C News Digital

Unión Europea y México fortalecen la cadena de suministro de aluminio y acero en respuesta a presiones de mercado

4C News Digital

Venta de Heineken aumenta en el primer trimestre debido a la Semana Santa

4C News Digital

Volkswagen anticipa despidos masivos y el cierre de tres fábricas en Alemania

4C News Digital

Los programas sociales, el aumento salarial y las remesas han impulsado significativamente el consumo de carne en México

4C News Digital