EconomiaTitulares

Los mercados financieros cerraron en terreno mixto, con el peso cotizando por encima de 19.94 por dólar.

Ciudad de México. El peso mexicano intentó distanciarse del nivel psicológico de 20 pesos por dólar, cerrando con una apreciación diaria del 0.14%, equivalente a 2.8 centavos, en 19.9478 pesos por dólar spot. Sin embargo, su avance se moderó, ya que antes de la apertura la cotización se situaba en 19.7686 unidades por dólar, en un contexto de pausa del dólar a nivel mundial. A pesar de esto, el índice del dólar, que mide su desempeño frente a una canasta de seis monedas, mostró una leve apreciación del 0.07%, alcanzando 103.907 unidades. La divisa estadounidense se mantuvo relativamente estable, influenciada por las expectativas sobre las tasas de interés de la Reserva Federal.

El tipo de cambio operó entre un máximo de 19.9600 y un mínimo de 19.8560 unidades en el mercado mayorista, evidenciando una notable volatilidad impulsada por factores como las elecciones en EE. UU., declaraciones de los candidatos, la política monetaria de la Reserva Federal, conflictos en Medio Oriente y reformas nacionales, según analistas.

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que la depreciación del peso se debe al aumento de las tasas de interés en Japón, que hace menos atractivo el carry trade, y a las declaraciones de un candidato estadounidense sobre represalias comerciales. Sheinbaum aseguró que, independientemente de quién gane las elecciones el 5 de noviembre (Kamala Harris o Donald Trump), el Tratado entre México, EE. UU. y Canadá (T-MEC) no está en riesgo.

Acciones y petróleo

Los futuros del crudo Brent para diciembre aumentaron un 2.36%, alcanzando 76.04 dólares por barril, mientras que los del West Texas Intermediate (WTI) para noviembre subieron un 2.17%, cerrando en 72.09 dólares por barril. Los operadores restaron importancia a las esperanzas de un alto el fuego en Medio Oriente, enfocándose en el ajuste entre la oferta y la demanda global.

En Wall Street, las acciones cerraron mixtas. El Dow Jones bajó un 0.02%, a 42,924 puntos; el S&P retrocedió un 0.05%, hasta 5,851 unidades, y el Nasdaq avanzó un 0.18%, cerrando en 18,573 enteros. Los analistas sugieren que el mercado espera un enfoque menos agresivo de la Reserva Federal en futuras reducciones de tasas tras el recorte de medio punto en septiembre.

Por último, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó un 0.84%, equivalente a 446.13 puntos, finalizando en 52,368.69 puntos.

Related posts

Bitcóin alcanza un nuevo récord y supera los 98 mil dólares

4C News Digital

El sector privado ha elevado su pronóstico de inflación en México para 2024, al mismo tiempo que ha reducido sus expectativas de crecimiento del PIB

4C News Digital

Controlan incendio en California luego de 24 días de lucha

4C News Digital

López Obrador se retira de su militancia en Morena.

4C News Digital

México se estrenará en la competición de surf en los Juegos Olímpicos de París 2024

4C News Digital

Secuestran a 10 migrantes africanos en Chihuahua; los sueltan en mal estado de salud

4C News Digital