EconomiaTitulares

El peso se depreció tras la publicación de los datos de inflación en México.

El peso mexicano disminuyó sus ganancias este jueves tras la publicación de datos de inflación que respaldan la expectativa de que el Banco de México (Banxico) continuará reduciendo su tasa de interés.

En este contexto, el peso se cotizaba a 19.8188 por dólar, con un ligero avance del 0.04% respecto al precio de referencia de Reuters del miércoles. Antes de la divulgación de los datos, había llegado a apreciarse un 0.33%, alcanzando 19.7601 unidades.

Según los datos, el índice general de precios al consumidor en México se aceleró a un 4.69% interanual en la primera mitad de octubre. Sin embargo, la inflación subyacente siguió moderándose, situándose en un 3.87%, el nivel más bajo desde febrero de 2021.

Por otro lado, en Estados Unidos, se informó que las solicitudes semanales de subsidio por desempleo cayeron inesperadamente a 227,000, aunque el número de personas que reciben prestaciones aumentó a mediados de octubre, lo que podría incrementar el riesgo de un aumento en la tasa de desempleo este mes.

Related posts

El subsecretario de Economía de México asegura que el país está haciendo todo lo posible para salvaguardar el TMEC

4C News Digital

Inauguran Secretaría de Desarrollo Energético y UAT el Instituto de Energía en Tamaulipas.

Jimena Narahy

Expertos ajustan a la baja la previsión del PIB de México para 2025, situándola en un 1.12%

4C News Digital

Despechá Night by Simona”, el evento más esperado en Tampico

4C News Digital

Investigadores logran descifrar una galaxia que produce estrellas a una tasa diez veces superior a la de la Vía Láctea.

4C News Digital

Vacunarán contra VPH a niñas en Tampico

4C News Digital