Economia

El valor de la producción en México ha experimentado dos caídas consecutivas en los últimos meses.

Ciudad de México. El valor de la producción de las empresas constructoras en México ha caído por segundo mes consecutivo y su contracción anual se ha acelerado, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según los Indicadores de Empresas Constructoras (Enec), en agosto, el valor de la producción de las constructoras disminuyó un 1.4% en comparación con julio, afectado principalmente por la finalización de obras emblemáticas de la administración, como el Tren Maya.

En comparación con agosto del año anterior, el valor real de la producción del sector se contrajo un 15.3%, un aumento significativo respecto a la caída del 10.6% registrada en julio. Con cifras originales, el sector experimentó un retroceso anual del 15.6% en agosto, impactado por un desplome del 47.4% en las áreas de transporte y urbanización, y un descenso del 11.9% en otras construcciones.

A pesar de esta tendencia negativa, el sector de la edificación mostró un crecimiento del 6.7%, y el área de agua y saneamiento creció un 4.7%. En el ámbito del petróleo y la petroquímica, el valor de la producción aumentó un 4%.

El Inegi también presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras, que analiza el comportamiento de las principales variables del sector construcción en el país.

Related posts

Pemex Adoptará un Nuevo Régimen Fiscal con un Solo Impuesto para Simplificar su Carga Tributaria

4C News Digital

La inflación en México cerró 2024 con una tasa anual de 4.21%, la más baja para un cierre de año desde 2020

4C News Digital

El primer ministro destaca la relevancia de salvaguardar la competitividad de Norteamérica, según Canadá y México

4C News Digital

Moody’s anticipa que Estados Unidos endurecerá su política comercial, independientemente de quién asuma la presidencia

4C News Digital

SAT extiende horario por declaración anual de contribuyentes

4C News Digital

¿Tramitaste tarjeta de crédito solo con tu INE? Tasas de interés son “estratosféricas”

admin