Política

Consejería y DOF recibieron segunda notificación sobre reforma judicial: Sheinbaum

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la Consejería Jurídica de la Presidencia y el Diario Oficial de la Federación (DOF) recibieron una segunda notificación de la jueza Nancy Juárez Salas, quien busca que se elimine la reforma judicial de esa publicación. Sheinbaum sostuvo que esta solicitud carece de fundamento, ya que va en contra de la Ley de Amparo y de la Ley del DOF, las cuales la jueza estaría violando.

Después de mencionar que el código QR de la primera notificación no funcionó, indicó que la consejera Jurídica, Ernestina Godoy, enviará un comunicado al Congreso de la Unión para obtener su opinión y consultará al DOF sobre los próximos pasos a seguir. Además, invitó a Godoy a la mañanera para que explique la argumentación jurídica detrás de este asunto.

Sheinbaum enfatizó que la notificación es infundada, ya que “el amparo no se relaciona con reformas constitucionales” y eliminar una publicación afecta al DOF. Recordó que la Ley del DOF exige que se garantice la autenticidad e integridad de las publicaciones, subrayando que cualquier juez que solicite eliminar algo del DOF estaría incumpliendo no solo la Ley de Amparo, sino también la Ley del DOF.

La mandataria cuestionó la competencia de quienes asesoran a la jueza y al magistrado Juan José Olvera López, sugiriendo que deben ser más cuidadosos en sus solicitudes legales. Afirmó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial ya se pronunció sobre la elección de jueces, magistrados y ministros, y que el INE continuará con este proceso, asegurando que el mandato del pueblo será respetado y que en 2025 se realizarán elecciones.

En respuesta a comentarios del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, sobre la defensa de la carrera judicial, Sheinbaum recordó que aún quedan por aprobar varias leyes secundarias, como la Ley Orgánica de la Corte y la Ley de la Carrera Judicial, que deben alinearse con los cambios constitucionales. Destacó que es necesario ajustar los procedimientos judiciales y que el cambio constitucional establece que ciertos juicios no deben durar más de seis meses. Finalmente, afirmó que es fundamental respetar la Constitución, tanto para los ministros de la Corte como para los académicos y legisladores.

Related posts

Candidatos de Morena prometen al Arcim más seguridad

4C News Digital

Confirman la muerte de 17 niños por brote de bacteria en hospitales: Secretaría de Salud

4C News Digital

Será Claudia Sheinbaum la candidata presidencial de Morena

4C News Digital

AMLO declaró que el derecho a la pensión no prescribe y enfatizó que nadie puede apropiarse indebidamente de los fondos de pensiones administrados por las Afores

4C News Digital

El presidente AMLO mantiene su confianza en su embajador en España a pesar de la polémica generada por una foto con el expresidente Salinas

4C News Digital

Cabeza de Vaca “se baja” de contienda del Frente Amplio por México

admin