Economia

El peso alcanza su nivel más bajo desde septiembre de 2022 debido al temor a una posible victoria de Trump.

El peso se depreció este miércoles por cuarta jornada consecutiva, afectado por un fortalecimiento global del dólar, mientras los inversionistas analizaban los datos de crecimiento económico de México y Estados Unidos.

El tipo de cambio se situó en 20.1579 por dólar, registrando una caída del 0.55% en comparación con el precio de referencia de Reuters del martes. En un momento, el peso se debilitó hasta 20.1980 unidades, alcanzando su nivel más bajo desde septiembre de 2022.

En Estados Unidos, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre fue inferior a lo esperado, mientras que en México, el PIB mostró su mayor incremento en más de dos años. En total, el peso ha retrocedido casi un 2% en las últimas cuatro sesiones, influenciado también por la cautela ante la elección presidencial del 5 de noviembre en EE. UU. y el temor a un posible triunfo de Donald Trump.

Related posts

El peso mexicano se cotiza entre 19.99 y 20.01 por dólar

4C News Digital

¿Estancamiento generacional? 1 de cada 3 jóvenes en México no supera nivel educativo de sus padres

4C News Digital

La BMV se encamina a su peor desempeño desde 2018

4C News Digital

Se crearon 265 mil empleos formales en el primer trimestre pese a pérdida en marzo

4C News Digital

Sube 17.1% producción de autos en México

admin

En febrero se generaron 156,000 empleos formales, un aumento del 0.7 % respecto al mes anterior

4C News Digital