noticiasTitulares

Coparmex señala que el gasto en educación en México sigue siendo insuficiente.

El gasto en educación en México es considerado insuficiente, ya que se destina apenas el 3.2% del producto interno bruto, según José Medina Mora Icaza, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Este porcentaje está por debajo de las recomendaciones de organismos internacionales, que sugieren asignar entre el 4% y el 6%, e incluso hasta el 8%.

Medina Mora destacó que esta falta de inversión limita la capacidad del sistema educativo para atender las necesidades de los estudiantes, aumentando el riesgo de exclusión social y rezago. Para él, la educación debe ser una prioridad y es esencial un compromiso decidido para elevar el presupuesto, asegurando que todos los niños y jóvenes accedan a una educación de calidad.

“Nos guía el ideal de un país donde cada niño, joven y adulto tenga acceso a una educación que les permita crecer y desarrollar sus talentos”, manifestó. Agregó que, trabajando juntos, se puede construir un sistema educativo que no solo satisfaga las necesidades actuales, sino que también prepare a las futuras generaciones para enfrentar los desafíos que se avecinan.

“La educación es el eje del progreso de una nación y el cimiento sobre el cual se construye el México que deseamos”, concluyó.

Related posts

Durante el transcurso del actual gobierno, se han registrado un total de 181,016 casos de homicidios dolosos.

4C News Digital

Continuará todo febrero la Campaña de Canje de Armas 2025

4C News Digital

Américo y María fortalecen tradiciones del Día de Muertos en Tamaulipas

4C News Digital

Policía Nacional de Colombia capacita a personal de la Guardia Estatal

4C News Digital

Destruyen 33 vehículos monstruo del crimen en Tamaulipas

4C News Digital

Las inexplicables grietas en Tula, Tamaulipas: ¿por qué se abrió la tierra?

4C News Digital