Negocios

A pesar de los problemas con los motores, se espera que el tráfico de Viva Aerobus crezca un 10% anual en 2024.

El tráfico de pasajeros de Viva Aerobus se prevé que crezca un 10% anual en 2024, a pesar de los problemas técnicos que afectan a un cuarto de su flota, relacionados con los motores Pratt & Whitney. Así lo afirmó Juan Carlos Zuazua, CEO de la aerolínea.

Durante un anuncio sobre un cambio de imagen, Zuazua comentó que se espera que el tráfico anual alcance alrededor de 27 millones de pasajeros. A pesar de las dificultades con los motores, la aerolínea está arrendando aeronaves europeas ya operativas para cumplir con los planes de viaje de sus pasajeros.

La revisión de los motores continuará hasta 2026, y actualmente, alrededor de 25 aviones están fuera de servicio. Viva Aerobus, que tiene 88 aviones y planea finalizar el año con 91, ha recibido recientemente un Airbus 321neo.

El CEO destacó que, a nivel global, el problema de los motores seguirá afectando a muchas aerolíneas, pero espera un crecimiento en la demanda hacia el final del año, impulsado por eventos como el Gran Premio de México y conciertos que generarán un aumento en los vuelos a la Ciudad de México.

Además, Viva Aerobus anunció ajustes en sus políticas de boletos, ofreciendo a los pasajeros más flexibilidad. Ahora podrán cancelar hasta 24 horas después de la compra, cambiar rutas y fechas, corregir errores en los nombres, y más. También se introducirá un mercado secundario donde los pasajeros podrán comprar y vender boletos, lo que podría permitirles recuperar parte de su inversión, especialmente en temporadas de alta demanda.

Related posts

Durante enero, México registró un flujo de remesas de 4 mil 574 millones de dólares, reflejando un incremento del 3.1% en comparación con el mismo período del año anterior

4C News Digital

SpaceX, la empresa de Elon Musk, ha recibido 843 millones de dólares para contribuir al desmantelamiento de la Estación Espacial Internacional en 2030

4C News Digital

Vendedores de India impulsan las exportaciones de Amazon a más de 5,000 millones de dólares para 2024

4C News Digital

La Unión Europea está examinando el sistema de conducción asistida de Ford luego de trágicos accidentes

4C News Digital

México lidera la inversión latinoamericana en España: representa el 44% de las sociedades de capital

4C News Digital

Según ICC Global, empresas encargadas de proveer servicios para el ejército en otras naciones no están alcanzando resultados óptimos

4C News Digital