Economia

Las remesas a México experimentaron una disminución del 4.6% interanual en septiembre

Los capitales recibidos alcanzaron los 5,359 millones de dólares en septiembre, comparados con los 5,617 millones de dólares del mismo mes del año pasado, según un informe mensual del Banco de México publicado el viernes. En agosto, las remesas habían mostrado un aumento del 9.3% interanual.

Las remesas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, cayeron un 4.6% interanual en septiembre, después de haber experimentado un aumento en agosto. Esta disminución se debe a un menor número de envíos y a un descenso en el monto promedio de las transferencias.

Los capitales recibidos en septiembre alcanzaron los 5,359 millones de dólares, en comparación con los 5,617 millones de dólares del mismo mes del año pasado, según un informe mensual del Banco de México divulgado el viernes. En agosto, las remesas habían aumentado un 9.3% interanual.

El número de operaciones, principalmente desde Estados Unidos, disminuyó un 0.9% en el periodo, situándose en cerca de 14 millones, mientras que el monto promedio por envío se redujo un 3.8%, quedando en 388 dólares.

En términos acumulados, las remesas crecieron un 2.8% interanual entre enero y septiembre, totalizando 48,386 millones de dólares, según el banco central.

Related posts

La economía de América Latina se proyecta que crezca un 2.1% en 2024, mientras que se espera que el PIB de México alcance un 2.5%

4C News Digital

Cofece señala a Amazon y Mercado Libre de impedir la competencia efectiva en México

4C News Digital

El peso mexicano experimentó un retroceso tras tres jornadas de ganancias

4C News Digital

Hacienda afirma que el gobierno de Sheinbaum continuará avanzando hacia la transición energética

4C News Digital

Aumento del 20%: ¿Cuál será el salario mínimo en Tamaulipas este 2024?

4C News Digital

Inflación en México 2024: Tercer mes de aceleración constante

4C News Digital