Internacional

Fuertes lluvias causan la muerte de cuatro personas en Panamá

Hay aproximadamente 210 familias afectadas.

Las autoridades panameñas han confirmado este domingo un aumento en el número de fallecidos a cuatro, mientras que se mantienen en dos las personas desaparecidas y se reportan 210 familias afectadas por las fuertes lluvias que han estado azotando al país desde la noche anterior, las cuales podrían transformarse en un ciclón tropical.

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que entre las víctimas se encuentra una joven estudiante de la comarca Ngabe Buglé, una niña de dos años que falleció mientras cruzaba un río con su madre, y un hombre que fue sorprendido por una repentina crecida de agua.

También se incluye en la lista de fallecidos a un comisionado de la Policía que perdió la vida mientras realizaba labores de rescate en las áreas inundadas.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, expresó sus condolencias en X: “Mis sinceras condolencias a familiares y compañeros del Mayor de la @ProtegeryServir Isaac Cano, fallecido en Veraguas sirviéndole a la Patria. QEPD”.

Los desaparecidos son dos hombres adultos, de aproximadamente 50 años, que estaban haciendo senderismo en Chiriquí, en la frontera con Costa Rica. Los equipos de rescate están en plena búsqueda de ellos.

El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá ha advertido que “el país seguirá experimentando abundantes lluvias, acompañadas de tormentas y vientos, debido a los efectos indirectos del Disturbio Tropical AL97”, lo que se espera que continúe al menos hasta el próximo martes, tras las intensas precipitaciones que comenzaron la noche del sábado.

Además, se ha alertado sobre la “alta probabilidad de que se declare un Ciclón Tropical durante el día”.

Según las previsiones, los acumulados máximos de lluvia por día oscilarán entre 70 y 259 milímetros, equivalentes a litros de agua por metro cuadrado. Los vientos, que provendrán del sur o del Pacífico, tendrán velocidades de entre 10 y 30 kilómetros por hora, con ráfagas que alcanzarán entre 40 y 60 kilómetros por hora.

Las lluvias y vientos son especialmente intensos en el norte del país y en la región caribeña. En respuesta, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) ha declarado una “alerta roja” en las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas, Herrera y Los Santos, mientras que el resto del país se encuentra bajo “alerta amarilla”.

Las provincias más afectadas son Veraguas y Chiriquí, donde se han habilitado albergues temporales para asistir a las personas damnificadas.

Las intensas lluvias han provocado deslizamientos de tierra, inundaciones, colapso de puentes, crecidas de ríos y caída de árboles. Ante esta situación, las autoridades aconsejan evitar conducir a alta velocidad, vigilar a niños, adultos mayores y personas con discapacidad, y “bajo ningún motivo” cruzar ríos crecidos o caminar cerca de ellos.

Además, estas lluvias han llevado a la cancelación de los tradicionales desfiles por las “fiestas patrias”, que celebran importantes eventos históricos, en las provincias centrales y del norte del país.

Related posts

El candidato de Trump para el cargo de Secretario de Defensa pagó para evitar ser acusado de abuso sexual

4C News Digital

El debate entre Trump y Biden fue menos visto en televisión que el primero de 2020

4C News Digital

¿Influirá el apoyo de Taylor Swift a Harris en las elecciones de EE. UU.? Esto dicen los expertos

4C News Digital

Renuncia Justin Trudeau como primer ministro de Canadá tras presión política

4C News Digital

Hackers exigen un rescate de 4,7 millones de euros por los datos robados del Ministerio de Defensa de Hungría

4C News Digital

Edmundo González, opositor venezolano, ha llegado a España solicitando asilo.

4C News Digital