Economia

Ebrard asegura que la integración de Norteamérica es un proceso irreversible

El secretario de Economía afirma que, aunque se podría dificultar, no se puede detener la integración de Norteamérica, incluso en caso de que Trump regrese al poder en Estados Unidos.

A pesar de la incertidumbre generada por la posible reelección de Donald Trump y sus amenazas de imponer aranceles, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró este viernes que la tendencia hacia la integración del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) es irreversible.

“En ocasiones, es válido ser optimista. La tendencia hacia la integración es irreversible; se puede dificultar un poco, pero no se puede detener. Y no queremos detenerla, ni México ni Estados Unidos”, expresó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante un evento con los medios.

Durante la presentación del ‘Buen Fin’, una campaña de descuentos similar al ‘Black Friday’, Ebrard explicó que la mayor integración entre México y Estados Unidos es esencial para alcanzar metas comunes, como reducir la inflación y generar más empleos formales.

El funcionario también destacó que, entre 2023 y 2024, las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos crecieron un 6.5%, superando el ritmo de crecimiento de la economía estadounidense, lo que coloca a México como uno de los pocos países que logran este nivel de expansión en un mercado altamente competitivo.

Además, Ebrard indicó que las importaciones estadounidenses hacia México crecieron un 4.2%, lo que, según él, evidencia una integración productiva cada vez más estrecha entre ambos países.

“Estamos exportando más de lo que crece la economía estadounidense, lo que nos permite aumentar nuestra participación en su mercado”, destacó Ebrard.

El secretario también reconoció que podrían surgir tensiones, pero recordó que ya se han abordado situaciones similares durante la primera presidencia de Trump (2017-2021). En este sentido, explicó que la imposición de medidas como los aranceles tendría un costo elevado, especialmente para los consumidores de Estados Unidos.

A pesar de los posibles desafíos, Ebrard defendió los logros del TMEC, señalando que los resultados positivos hasta la fecha han generado un aumento significativo de inversiones internacionales en México.

Related posts

El Peso pierde más de 1% tras débiles datos locales de ventas al por menor; BMV avanza

4C News Digital

El peso mexicano se fortalece mientras se aguardan los datos económicos de Estados Unidos

4C News Digital

El Banco de México reduce a la mitad su estimación de crecimiento del PIB para 2025, situándola en 0.6%

4C News Digital

Las mujeres se enfrentan a una brecha salarial del casi 10% en sus fondos de retiro simplemente debido a su mayor esperanza de vida en comparación con los hombres

4C News Digital

El peso mexicano se apreció tras el último recorte de tasa de interés por parte de Banxico en 2024

4C News Digital

El peso se debilita frente al dólar debido a una creciente aversión al riesgo, siendo la moneda con mayor caída en la jornada matutina

4C News Digital