San Luis Potosí

Diabetes; baja 6% en SLP

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que no muestra signos de disminución y que, con la prevención adecuada, buenos tratamientos y educación a los pacientes puede controlarse satisfactoriamente.

Está enfermedad es de las principales causas de muertes en el país. Datos del Boletín Epidemiólogo que emite la Secretaría de Salud Federal revelan que en la última semana se detectaron 201 nuevos pacientes Tipo II, la más común.

Al corte de la semana 41, en San Luis Potosí hay 9 mil 999 casos de diabetes Tipo II. La enfermedad registró una disminución del 6 por ciento, en comparación con el mismo periodo del 2023.

Este padecimiento mortal afecta mayormente al sector femenino. Del total de casos, 5 mil 862 son mujeres y 4 mil 128 son hombres, detalla la estadística federal.

Según datos del INEGI, 2 mil 463personas perdieron la vida por diabetes en 2023. De 85 años y más es el rango de edad que más registró muertes por este padecimiento. En ese mismo año murieron dos niños de 0 a 14 años.

La diabetes es una enfermedad que si no se controla puede provocar graves complicaciones e incluso la muerte. Se debe actuar a todos los niveles, desde los profesionales de la sanidad hasta los pacientes y sus familiares.

Se presenta cuando el páncreas no produce suficiente insulina, o el organismo no utiliza eficazmente la que produce. La insulina es una hormona que regula el azúcar en sangre. Si no se controla puede dar lugar a hiperglucemia, que es el aumento del azúcar en la sangre.

El Día Mundial de la Diabetes se celebra desde 1991, promovido por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que crearon esta campaña mundial ante el preocupante aumento en la incidencia de la diabetes alrededor del mundo.

La fecha del 14 de noviembre se escogió porque coincide con el aniversario de nacimiento de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, concibió la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina, en octubre de 1921.

En 2007, Naciones Unidas celebró por primera vez este día tras la aprobación de la Resolución en diciembre de 2006 del Día Mundial de la Diabetes.

Desde 1980 el número de personas con diabetes en el mundo casi se ha cuadruplicado, sobre todo en los países de medios y bajos ingresos. Este peligroso aumento se debe en parte al aumento de personas con sobrepeso y obesidad y a la inactividad física en general.

Related posts

El PRI está fuerte y desde los municipios vamos a ganar: Sara Rocha Medina

Patricia Azuara

Diputados aprueban ajustes a las tarifas de agua en SLP

Patricia Azuara

CEN evade tema Iván Estrada, exalcalde ligado al crimen organizado

4C News Digital

Para Nachito Segura “su última vuelta”: RCG

4C News Digital

¿Quieres ser cadete de la GCE? Abren nueva convocatoria para 4ta

4C News Digital

Tirolesa con señalamientos desde marzo

4C News Digital