Internacional

Las economías de APEC emiten una declaración para acelerar las transiciones hacia energías limpias

Los ministros de APEC reiteraron la importancia de implementar medidas adicionales para enfrentar los desafíos ambientales, incluyendo el cambio climático, las condiciones climáticas extremas y los desastres naturales.

Las 21 economías que conforman el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) afirmaron este sábado su compromiso de acelerar las transiciones hacia energías “limpias, justas, asequibles, inclusivas y sostenibles”. Además, expresaron su apoyo a los esfuerzos para triplicar la capacidad de energía renovable a nivel mundial.

En una declaración conjunta emitida tras la cumbre de líderes en Lima, los ministros de APEC reafirmaron la necesidad de adoptar “aún más medidas” para enfrentar los desafíos ambientales, incluidos el cambio climático, las condiciones climáticas extremas y los desastres naturales. Su objetivo es “poner fin a la pobreza energética” y avanzar en la transición energética global.

En este contexto, los ministros precisaron que su compromiso para acelerar la transición energética abarca varias rutas alineadas con los objetivos de alcanzar emisiones globales netas cero de gases de efecto invernadero y neutralidad de carbono para mediados de siglo, o alrededor de esa fecha, basándose en los avances científicos más recientes.

Además, subrayaron que este compromiso debe considerar las diferentes circunstancias internas de cada economía, con el fin de fomentar un crecimiento económico fuerte, equilibrado, seguro, sostenible e inclusivo.

Asimismo, los ministros de APEC reiteraron su compromiso de impulsar y apoyar esfuerzos para triplicar la capacidad de energía renovable a nivel mundial, a través de objetivos y políticas ya existentes. Además, se comprometieron a mostrar una ambición similar en relación con otras tecnologías de cero y bajas emisiones, incluidas las tecnologías de reducción y eliminación de carbono, alineadas con las circunstancias nacionales para 2030.

Los ministros también acordaron trabajar en la definición de “una nueva meta colectiva” para el sector energético, con el objetivo de aumentar la proporción de electricidad generada por fuentes libres de carbono y neutras en carbono.

De igual manera, expresaron su apoyo a la iniciativa de los ministros de Energía, que respalda la “Orientación de políticas de APEC” para desarrollar e implementar marcos de políticas de hidrógeno limpio y con bajas emisiones de carbono en la región de Asia y el Pacífico.

Además, los ministros de APEC reafirmaron su compromiso de “racionalizar y eliminar gradualmente los subsidios ineficientes” a los combustibles fósiles que fomentan un consumo “despilfarrador”. También reconocieron la importancia de garantizar el acceso a servicios energéticos esenciales para aquellos que más lo necesitan.

Por otro lado, reiteraron su decisión de acelerar la implementación de la Hoja de Ruta de Internet y Economía Digital de APEC (AIDER). En este sentido, alentaron el desarrollo y la aplicación responsable de nuevas tecnologías, fortaleciendo la conectividad digital, desarrollando infraestructura digital y de telecomunicaciones, y reduciendo las brechas digitales, incluida la brecha digital de género, para fomentar la inclusión, el compromiso y la participación en la economía digital.

Asimismo, elogiaron las interacciones entre las economías de APEC en torno a la digitalización, especialmente en lo que respecta a promover la transición a la economía formal, así como los beneficios y desafíos que plantea la Inteligencia Artificial (IA).

Reconocieron que la IA se ha consolidado como una herramienta clave para impulsar la innovación, fomentar el crecimiento económico sostenible y transformar diversos aspectos de la vida cotidiana en sus economías.

En este contexto, alentaron a las economías de APEC a seguir buscando un crecimiento “innovador, inclusivo, interconectado y sostenible”, continuando el intercambio de ideas y contribuyendo a las discusiones internacionales en curso sobre la IA, conforme sea relevante para sus respectivas circunstancias.

La declaración de los ministros fue difundida este sábado al final de la cumbre de líderes de APEC 2024 en Lima, a la que asistieron 16 jefes de gobierno de las 21 economías miembros.

Related posts

Edmundo González, opositor venezolano, ha llegado a España solicitando asilo.

4C News Digital

Milán en crisis: ríos desbordados, evacuaciones y una persona desaparecida en el norte de Italia.

4C News Digital

La refinería Deer Park de Pemex ha informado sobre un derrame de petróleo.

4C News Digital

Estados Unidos solicita a México que revise la acusación de denegación de derechos en Volkswagen

4C News Digital

El presidente de Cuba ha llegado a México para participar en la toma de posesión de Claudia Sheinbaum

4C News Digital

Se pronostica una temporada de huracanes “extremadamente activa” en el Atlántico

4C News Digital