Internacional

Sheinbaum y Macron acuerdan fortalecer la cooperación en el sector ferroviario y en la protección del medio ambiente

En un encuentro paralelo al G20, Sheinbaum y Macron también reafirmaron su compromiso de colaborar en la promoción de la igualdad de género, impulsando iniciativas que favorezcan tanto a mujeres como a hombres.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, coincidieron este lunes en fortalecer la “asociación estratégica” entre ambos países, especialmente en áreas como el sector ferroviario y la protección del medio ambiente.

En un encuentro al margen del G20 en Río de Janeiro, el primero entre los máximos mandatarios de ambos países en más de seis años, Emmanuel Macron y Claudia Sheinbaum reafirmaron su compromiso de intensificar la cooperación en áreas clave como la transición energética, la conectividad, especialmente en el sector ferroviario, el comercio y la protección del medio ambiente.

Además, ambos líderes coincidieron en su intención de promover la igualdad de género, con la celebración en Francia en 2025 de la cuarta conferencia ministerial sobre “políticas exteriores feministas”, dedicada a la igualdad entre mujeres y hombres.

En relación con el medio ambiente, el Elíseo informó que ambos países fortalecerán su colaboración en preparación para la Conferencia de la ONU sobre los Océanos, que se llevará a cabo en Niza en junio de 2025.

Tanto Macron como Sheinbaum coincidieron en su “intención de trabajar juntos” dentro del marco del Pacto de París por los Pueblos y el Planeta, para garantizar que “ningún país tenga que elegir entre la lucha contra la pobreza y la preservación del medio ambiente”.

Este encuentro entre los presidentes de Francia y México se produce después de que el antecesor de Sheinbaum, Andrés Manuel López Obrador, delegara la relación con Francia a su entonces secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Durante su mandato, AMLO tuvo una presencia limitada en cumbres internacionales y realizó pocos viajes fuera de México, mientras que Macron, en su primer mandato, relegó a América Latina a un segundo plano en sus prioridades.

Este enfoque contribuyó al enfriamiento del diálogo entre los dos países a nivel presidencial.

Related posts

Las economías de APEC emiten una declaración para acelerar las transiciones hacia energías limpias

4C News Digital

España ha superado el millón de estudiantes extranjeros, siendo los latinoamericanos los más numerosos entre ellos

4C News Digital

China ha prohibido el uso de chips fabricados por Intel y AMD en computadoras gubernamentales

4C News Digital

Wall Street finaliza con importantes ganancias tras el anuncio de Trump sobre excepciones en los aranceles recíprocos

4C News Digital

Trump afirma que México entregó a 29 narcotraficantes debido a la presión de los aranceles, comentando que “nos quieren hacer felices”

4C News Digital

El nominado por Trump a la Secretaría de Comercio asegura que los aranceles más importantes a México se definirán en abril

4C News Digital