Negocios

Amespac solicita a Pemex el pago de una deuda de 103,600 millones de pesos

En una misiva fechada el 15 de noviembre, la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros expresó su confianza en que el nuevo régimen fiscal anunciado para Pemex permita a la compañía solventar sus deudas a corto plazo.

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac), que reúne a algunas de las principales compañías globales de servicios petroleros en México, solicitó a Petróleos Mexicanos (Pemex) el pago de deudas pendientes que ascienden a 103,600 millones de pesos, de acuerdo con una carta que fue divulgada el lunes.

En una carta enviada el 15 de noviembre a diversas autoridades, incluyendo a la secretaria de Energía y al director general de Pemex, la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac) expresó su confianza en que el nuevo régimen fiscal anunciado para Pemex le permita afrontar sus deudas a corto plazo, invertir en proyectos estratégicos y disminuir su endeudamiento financiero.

No es la primera vez que proveedores y empresas de este sector instan a Pemex a saldar sus deudas, señalando que el incumplimiento de los pagos podría incluso afectar la producción de hidrocarburos de la compañía estatal, que enfrenta una deuda financiera superior a los 97,000 millones de dólares, un capital de trabajo negativo y grandes pérdidas este año.

Asociación petrolera mexicana solicita a Pemex el pago de deuda por 103,600 mdp
La asociación indicó que la deuda total de Pemex con varios de sus miembros alcanza los 103,602 millones de pesos, distribuidos entre compromisos documentados a corto plazo hasta el tercer trimestre, por un total de 50,458 millones de pesos, y 53,144 millones de pesos correspondientes a trabajos ya terminados y entregados, pero que aún no han sido registrados.

“Debido a esta situación, que ha tenido un impacto negativo en nuestras finanzas y en las regiones donde operamos, solicitamos que se nos proporcione a la brevedad una programación de pagos confiable para saldar tanto los adeudos vencidos como los corrientes”, expresó en su carta.

Recientemente, las nuevas autoridades gubernamentales y de Pemex indicaron que esperaban cumplir con estos compromisos. Sin embargo, desde hace varios años, la empresa ha anunciado varios planes para hacerlo, pero continúa acumulando deudas con diversos proveedores.

En los últimos estados financieros reportados al tercer trimestre, Pemex reportó una deuda con proveedores de 20,500 millones de dólares. Anteriormente, la empresa ha señalado que este monto incluye pasivos en litigio acumulados.

Related posts

El multimillonario Elon Musk ha aceptado un inusual desafío para enfrentarse al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

4C News Digital

Los fabricantes de juguetes en EU se están alistando para enfrentar posibles turbulencias debido a los aranceles que podría imponer Trump

4C News Digital

Hay 100,000 toneladas de granos atrapadas en barcos debido al bloqueo del tren en la vía Veracruz-México

4C News Digital

Las ventas de GM y Ford en EE. UU. crecieron un 4% en 2024

4C News Digital

Día del pollo frito: Aplicación entrega este platillo en el espacio

4C News Digital

Nvidia cuestiona la ‘excesiva intervención’ de Biden y destaca a Trump, mientras las acciones de IA caen en zona de corrección

4C News Digital