Negocios

Wall Street celebrando a pesar de la amenaza de Trump; la BMV se quedó fuera de la ‘fiesta’

El Dow Jones y el S&P 500 alcanzan máximos históricos, mientras que la Bolsa Mexicana termina con su nivel más bajo en más de un año.

Este martes, Wall Street concluyó con ganancias generales y máximos históricos en el Dow Jones de Industriales y el S&P 500, a pesar de las recientes amenazas de Donald Trump de aplicar aranceles comerciales a China, México y Canadá si llega a ser presidente.

Al cierre de la jornada, el Dow Jones subió un 0.28%, alcanzando los 44,860 puntos, el S&P 500 avanzó un 0.57% hasta los 6,021 unidades, y el Nasdaq creció un 0.63% para llegar a los 19,174 enteros.

El lunes, Trump amenazó con imponer un arancel del 25% a los productos de México y Canadá, y un arancel adicional del 10% a los de China, si esos países no frenan el flujo de drogas e inmigración irregular hacia Estados Unidos, de lo cual los acusa.

“El mercado no cree completamente que estos aranceles lleguen a aplicarse (y además) los titulares negativos son contrarrestados por una estacionalidad positiva de fin de año y buenos resultados corporativos”, comentó el analista Adam Crisafulli, de Vital Knowledge, en entrevista con CNBC.

Sin embargo, en respuesta a las amenazas arancelarias, el dólar estadounidense se fortaleció frente al dólar canadiense y el peso mexicano, mientras que las acciones de varios fabricantes de automóviles que podrían verse afectados por esta política, como Ford, experimentaron una caída del 9%.

Por otro lado, este martes se dieron a conocer las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), en las que se señalaba que el banco central de EE. UU. planea continuar reduciendo su tasa de interés de forma “gradual” si la inflación se mantiene en camino hacia el objetivo del 2%.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este martes en su nivel más bajo desde finales de octubre del año pasado, en medio de la nueva amenaza arancelaria de Donald Trump contra México.

El índice referencial S&P/BMV IPC bajó un 0.99%, cerrando en 49,712.90 puntos, su nivel más bajo desde el 31 de octubre de 2023, según datos de Investing.com.

Las acciones de Cemex, una de las mayores cementeras del mundo, cayeron preliminarmente un 4.35%, quedando en 11.22 pesos, mientras que las de Banorte, el grupo financiero, descendieron un 3.70%, a 133.50 pesos.

Las acciones de la minera Industrias Peñoles cayeron un 5.17%, quedando en 278.71 pesos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años aumentó a un 10.04%, mientras que la tasa del bono a 20 años subió a un 10.40%.

Related posts

Récord turístico: México se consolida con un incremento del 10% en llegada de visitantes internacionales, revela Inegi

4C News Digital

Walmart alerta en EE. UU. sobre un aumento en los precios debido a los posibles aranceles de Trump

4C News Digital

Coca-Cola Femsa: Ingresos en ascenso, desafíos con el sobrepeso

4C News Digital

Productos comestibles de cannabis y sus derivados: ahora los alimentos pueden inducir efectos psicoactivos

4C News Digital

Airbnb gana 2,187 millones de dólares hasta octubre, un 57% menos interanual

4C News Digital

Oracle revela una inversión de 8,000 millones de dólares en respuesta al creciente auge de la inteligencia artificial y el almacenamiento de datos en la nube

4C News Digital