Economia

La gobernadora de Banxico resalta los beneficios de la integración comercial en América del Norte

Victoria Rodríguez considera que sería prematuro señalar las posibles implicaciones de las medidas proteccionistas de Trump, ya que aún no se dispone de información suficiente.

En respuesta a las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a las importaciones mexicanas, el Banco de México (Banxico) destacó los beneficios que ha generado la relación comercial entre las naciones de América del Norte. Aseguró que, más que simples socios comerciales, los tres países son socios de producción.

“Más que un simple acuerdo de reducción arancelaria, el TMEC debe verse como un conjunto de reglas institucionales que regulan el libre comercio y la inversión entre Canadá, México y Estados Unidos, con el objetivo de promover flujos comerciales, inversión y cadenas de producción en la región”, expresó la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez, durante una rueda de prensa.

Rodríguez destacó que los beneficios del tratado comercial se han acumulado a través de diversos canales, tanto en términos de empleo y competitividad en el ámbito productivo, como en un mayor acceso a bienes a precios más bajos que los que se tendrían sin la integración.

“Estos beneficios también se reflejan en la inversión directa intrarregional. Estados Unidos es el principal destino de la inversión mexicana y canadiense, y México y Canadá en conjunto reciben el 11% de la inversión extranjera directa proveniente de Estados Unidos. Esta tendencia positiva está beneficiando a los tres países que forman parte del tratado”, agregó la gobernadora en el marco de la presentación del informe trimestral de inflación.

Rodríguez añadió que la relación económica trilateral ha sido clave para fortalecer las industrias manufactureras de la región, especialmente la automotriz, al permitirles ser más competitivas a nivel global gracias a la mayor integración económica y al desarrollo de cadenas de suministro regionales.

“El TMEC ha facilitado la creación de cadenas de suministro más profundas, y en particular, en el sector automotriz, se aumentó el contenido regional mínimo del 62.5% al 75%. Esta mayor integración económica ha generado beneficios para las tres economías y ha permitido que la región siga siendo competitiva en el contexto de la competencia global”, explicó.

Prematuro señalar posibles efectos de medidas de Trump

Aunque reconoció la incertidumbre sobre las políticas económicas que implementará Trump, Rodríguez subrayó que sería prematuro hablar de las posibles implicaciones debido a la falta de información suficiente. Aun así, afirmó que el Banco de México continuará vigilante para evaluar las decisiones que se tomen y sus posibles efectos a corto y mediano plazo sobre la actividad económica, la inflación y las perspectivas económicas.

“No debemos adelantar conclusiones. Esto no significa que no estemos considerando distintos escenarios para poder comunicar las implicaciones que esto pudiera tener, en caso de que ocurra, sobre el panorama inflacionario y económico en general”, afirmó.

Reiteró que México tiene fundamentos macroeconómicos sólidos, destacando la credibilidad de la banca central como uno de los pilares clave. Esta fortaleza contribuye a la resiliencia del país, ya que las acciones del banco están enfocadas en preservar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda, en beneficio de la población.

Related posts

Las reformas laborales aumentarán en un 30% el costo de la nómina de las empresas, según contadores

4C News Digital

U.S. Economy’s 3% Spurt Emboldens Tax Cut Supporters (and Critics)

admin

Desde 2022, más de 404 millones de estudiantes se han visto afectados por la crisis climática, según un informe del Banco Mundial

4C News Digital

Los adultos mayores no perderán el apoyo de 6 mil pesos bimestrales si no realizan la comprobación de supervivencia.

4C News Digital

Peso y BMV Suben Tras Publicación de Datos de Precios al Productor en EE.UU

4C News Digital

El embajador Moctezuma afirmó que México está “absolutamente” alineado con Estados Unidos en su relación con China

4C News Digital