Economia

Las minutas del Banxico revelan que la posibilidad de una disminución de las tasas de interés está siendo considerada.

A principios de este mes, el Banco de México (Banxico) redujo su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, situándola en 10.25%, en una decisión unánime por parte de su junta de gobierno.

Las actas de la decisión de política monetaria de noviembre del Banco de México (Banxico) muestran que la junta de gobierno espera que la actual dinámica de la inflación permita realizar nuevos ajustes en la tasa de interés de referencia. A principios de este mes, Banxico redujo su tasa de interés en 25 puntos básicos, situándola en 10.25%, en una decisión unánime de su junta de Gobierno.

La junta de gobierno de Banxico aseguró que cualquier recorte adicional en la tasa de interés será coherente con la evolución del entorno económico. La gobernadora de la entidad, Victoria Rodríguez, indicó en una rueda de prensa para comentar el Informe Trimestral Julio-Septiembre de 2024 que, “en las siguientes reuniones de política monetaria, prevemos que el entorno inflacionario permita ajustes adicionales en la tasa de referencia”. Agregó que se tendrá en cuenta la perspectiva de que los choques globales seguirán desvaneciéndose y que los efectos de la debilidad en la actividad económica continuarán.

“Consideraremos la incidencia de la postura monetaria que se ha mantenido y la que siga imperando sobre la evolución de la inflación”, añadió Victoria Rodríguez. Reiteró que las decisiones que tome la Junta de Gobierno del Banco de México estarán orientadas a asegurar que la tasa de referencia se mantenga siempre congruente con la trayectoria necesaria para lograr una convergencia ordenada y sostenida de la inflación hacia la meta del 3%.

Related posts

El peso pierde valor debido a las expectativas de un triunfo de Donald Trump en EE. UU.; la BMV también desciende.

4C News Digital

El peso retrocede antes del anuncio de los aranceles recíprocos por parte de Trump

4C News Digital

La transición energética podría empeorar la crisis de Pemex y potencialmente desencadenar una crisis en México, según el NRGI

4C News Digital

Los mercados presionados por el temor a una escalada en Medio Oriente provocan la depreciación del peso, mientras que la BMV muestra una operación inestable

4C News Digital

Giro inesperado: Maquila tamaulipeca logra acuerdo y evita huelga

4C News Digital

XXI Banorte destina 80 mil millones de pesos a inversiones sostenibles

4C News Digital