Internacional

España ha aprobado un permiso laboral remunerado en caso de alerta meteorológica

España aprobó este jueves un “permiso laboral remunerado” de hasta cuatro días para evitar los traslados durante alertas meteorológicas. Esta medida tiene como objetivo proteger la seguridad de los trabajadores al permitirles quedarse en casa durante condiciones climáticas extremas, como tormentas o nevadas, que podrían poner en peligro su desplazamiento.

El Gobierno de España aprobó este jueves un “permiso remunerado” de hasta cuatro días para evitar los traslados durante alertas meteorológicas peligrosas, esto después de un mes de las devastadoras inundaciones que dejaron 230 muertos en el este del país. La medida busca proteger la seguridad de los trabajadores frente a fenómenos climáticos extremos.

Esta medida, aprobada por el Consejo de Ministros como parte de un paquete de acciones preventivas frente a riesgos, tiene como objetivo “regular conforme a la emergencia climática”, según explicó la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en la televisión pública RTVE.

Díaz señaló que, si una autoridad de emergencia de un ayuntamiento, una comunidad autónoma o del Gobierno del Estado determina que existe un riesgo, “el trabajador debe abstenerse de ir a trabajar”. La ministra, miembro del partido de izquierda Sumar, que comparte el gobierno con los socialistas, no proporcionó más detalles sobre qué tipo de alerta activaría este permiso.

Tras las inundaciones del 29 de octubre que devastaron el este de España, varias empresas recibieron críticas por haber exigido a sus empleados que se mantuvieran en sus puestos de trabajo o que acudieran a ellos, a pesar de la alerta roja emitida por la Agencia Meteorológica Estatal (Aemet). Esta situación destacó la necesidad de medidas como el “permiso remunerado” aprobado por el gobierno, que busca evitar que los trabajadores enfrenten riesgos innecesarios durante fenómenos meteorológicos extremos.

Por su parte, las empresas acusaron a las autoridades de no informarles adecuadamente y de no enviar alertas a los teléfonos móviles de los ciudadanos hasta la tarde, horas después de que la Aemet emitiera su aviso. Ante esta situación, la ministra Yolanda Díaz enfatizó que, de ahora en adelante, “ningún trabajador debe asumir riesgos” en circunstancias similares.

Aunque este nuevo permiso climático no excederá los cuatro días, las empresas tendrán la opción de optar por una jornada reducida después de ese plazo, una medida que ya está disponible en situaciones de fuerza mayor, según explicó el Gobierno.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, advirtió que los costos asociados a estos eventos climáticos podrían duplicarse “para 2050”. Tras la reunión del consejo de ministros, que también aprobó un nuevo paquete de ayuda para los afectados por las inundaciones, Cuerpo subrayó la importancia de continuar “progresando en el esfuerzo de movilización, financiamiento e inversión para adaptarnos y ser más resilientes” frente a estos fenómenos.

Related posts

Las principales escuelas de Canadá han presentado demandas contra TikTok, Facebook, Instagram y Snapchat

4C News Digital

La ONU ha expresado su preocupación al presidente Maduro por la violencia posterior a las elecciones y las violaciones de derechos humanos

4C News Digital

Estados Unidos promete ayuda militar inmediata a Ucrania

4C News Digital

Estados Unidos mantiene el 1 de febrero como la fecha para la entrada en vigor de los aranceles a México, destacando los “niveles históricos de cooperación” entre ambos países

4C News Digital

Estados Unidos advierte que la revisión del TMEC en 2026 será “incómoda”

4C News Digital

Es hora de brillar: gimnasta de Tampico debutará en París 2024

4C News Digital