Economia

Las transacciones realizadas por sociedades no financieras y hogares representan el 80% de la contribución total al PIB

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las transacciones reales y financieras realizadas por las sociedades no financieras contribuyeron con el 45.8% al Producto Interno Bruto (PIB) nacional en 2023, mientras que los hogares aportaron el 34.6% y el gobierno general el 8.4%. Estos datos forman parte de los resultados preliminares de las cuentas por sectores institucionales (CSI) 2023, basadas en el año 2018, que analizan las transacciones y balances financieros entre sectores y con el resto del mundo.

El ingreso disponible bruto, que representa los recursos para consumo o ahorro, estuvo concentrado mayoritariamente en los hogares, con un 75.7%. Por su parte, el gobierno general representó el 7.8%, las sociedades no financieras el 8.7% y las sociedades financieras el 7.5%.

Entre 2020 y 2023, el ingreso bruto disponible mostró variaciones: en los hogares aumentó 0.4 puntos porcentuales, en el gobierno creció 2.0 puntos, mientras que en las sociedades no financieras disminuyó 2.6 puntos. Las sociedades financieras registraron un incremento de un punto porcentual. El ingreso nacional disponible bruto superó al PIB, alcanzando el 101%, debido principalmente a las transferencias corrientes, como las remesas.

En cuanto a la formación bruta de capital fijo (FBKF), las sociedades no financieras fueron las más representativas, con un 13.9% del PIB. Además, este sector incrementó sus gastos en 3.3 puntos porcentuales. Respecto al ahorro bruto interno, los hogares, como prestamistas netos, contribuyeron con un promedio del 10.7% del PIB, aunque registraron una disminución de 4.2 puntos porcentuales entre 2020 y 2023.

Finalmente, el ahorro bruto total permite cerrar la brecha entre los recursos y los gastos de inversión, destacando la relevancia de las transacciones entre sectores como sociedades financieras, no financieras, gobierno, hogares, e instituciones sin fines de lucro.

Related posts

Sam’s Club: 3 Ofertas que No Puedes Dejar Pasar HOY Lunes 28 de Octubre ¡Aprovecha!

4C News Digital

Banorte anticipa que la economía mexicana se desacelerará a un crecimiento del 1.3% en 2024.

4C News Digital

El peso se mantiene firme frente a los aranceles: alcanza su mejor nivel desde finales de 2024

4C News Digital

La escasez de agua y el aumento en los precios de los servicios representan riesgos significativos para la inflación, según Banxico.

4C News Digital

Pide Ebrard regular y disminuir costo para lanzar nuevas empresas en México

admin

El peso mexicano vuelve a caer debido a inquietudes sobre la reforma judicial propuesta por AMLO

4C News Digital